toros
Esaú Fernández abre la Puerta Grande en Algeciras en la corrida de los Miuras
El camero recibió a sus dos antagonistas a portagayola y volvió a demostar en sendas faenas llenas de temple que se entiende a la perfección con los de Zahariche
El Cid cortó un apéndice al noble cuarto y perdió mayores con la espada ante el enclasado primero. Por su parte, Jiménez Fortes dejó pasajes vistosos y encajados ante el lote más deslucido de una noble miurada

Corrida muy seria de presentación con el hierro de Miura, que dio juego variado e interesante. De sexteto sobresalieron el primero, con mucha clase, el segundo, más exigente, y el cuarto, que tuvo movilidad y más transmisión. El mejor lote lo sorteó 'El Cid' y el peor Fortes. 'El Cid' cuajó una actuación sobresaliente en Algeciras, de toreo hecho, maduro, capaz y con mucho oficio. Paladeó la extrema nobleza y gran clase del primero, al que le hubiera cortado algún trofeo de haber acertado con la espada, y firmó un trasteo muy redondo también ante el cuarto, que también sacó buen fondo en el tercio final. Un apéndice obtuvo de este cornúpeta.
Esaú Fernández derrochó entrega frente a los dos astados de Miura que enlotó. Más exigente el segundo de la función y con poca fuerza el quinto, con el mérito añadido en este caso de darle la vuelta a la tortilla al enfado del público para acabar cortándole el trofeo. Paseó una oreja de cada uno de sus toros y salió a hombros. En tanto que Fortes muy poco pudo hacer esta tarde en el Coso de 'Las Palomas', muy informal y cambiante en su embestida el tercero y soso y con sentido el sexto. Fue ovacionado en su primero y silenciado en el otro.
Con temple y nobleza embistió el primero de la tarde al capote de 'El Cid', sobre todo por el derecho. Buena pelea del astado en el peto, con verdad. A media altura le fue enjaretando los muletazos el diestro sevillano, ya que si le bajaba la mano el burel doblaba las manos. Noble y con fijeza que hizo bien las cosas por los dos pitones. Por el izquierdo cuajó Manuel Jesús 'El Cid' naturales largos y templados, aprovechando la calidad que tuvo el cornúpeta del hierro de la 'A' con asas. Faena compacta del matador de Salteras, que rubricó de dos pinchazos estocada trasera y con travesía y dos descabellos. Ovación tras aviso.
A portagayola se fue Esaú Fernández para recibir al segundo de la suelta. También tuvo buen comportamiento en varas el astado miureño. Brindó su faena Esaú al maestro Ruiz Miguel. Muy firme el diestro de Camas con su antagonista, un toro noble, con clase pero exigente, que no perdonaba un fallo y que pedía mucho pulso, y que llegaba hasta dónde lo hacía el brazo del toreo. A más el trasteo de Esaú Fernández, que le echó los vuelos de la franela sin toques para traerlo siempre toreado. Labor de peso, notable del espada sevillano, que lo pasaportó de una gran estocada haciendo la suerte despacio. Oreja.
Fortes con el tercero de la tarde
Con gran suavidad toreó con el capote de salida Fortes al tercero de la corrida. Temple y nobleza también evidenció el animal en el peto, haciendo las cosas por derecho. Dos buenos pares de banderillas colocó Raúl Ruiz, que se desmonteró y saludó la ovación del público. Buena lidia también de Víctor García 'El Víctor'. Con pureza y mucha verdad lo toreó Fortes en las primeras tandas con la derecha. Cambiante en el ritmo de su embestida el animal, a lo que tuvo que acoplarse el torero malagueño. Le costó al toro repetir tras el engaño, desplazándose con cierta sosería aunque con nobleza. No hubo acierto con la espada por parte de Fortes. Ovación tras aviso.
El cuarto no se entregó ni rompió en el capote. Con fijeza se empleó el ejemplar de Miura en el caballo de picar pero después salió suelto. Excelente lidia de Cándido Ruiz. Gran toro, que sacó fondo de bravura y clase en el tercio final, gracias también al buen trato de la cuadrilla de 'El Cid' y del matador de Salteras. Noble y con recorrido el cornúpeta miureño, al que toreó 'El Cid' con mucho temple y ligazón, sobre todo con la mano derecha. Faena importante, a más, muy completa del diestro de Salteras. Entrega del cornúpeta por ese lado y del torero que le hizo las cosas muy bien, cogiendo a la perfección las distancias y enganchando siempre la embestida con suavidad, casi sin toques. Labor de mucho fondo técnico y de meritoria. Pinchazo y buena estocada, tardando en doblar el burel. Oreja tras aviso.
A portagayola se fue, nuevamente, Esaú Fernández para saludar al que hizo quinto. Empujó en el peto con buena condición pero salió del mismo con poca fuerza y tocado sobre todo de los cuartos traseros. Voluntarioso el diestro de Camas, que lo pulseó a media altura y en línea recta para evitar que doblara las manos. El burel tenía nobleza pero le faltó el empuje y el motor necesario para llegar al público, que lo protestó bastante. Muy bien se acopló Esaú Fernández, que le fue cogiendo el ritmo y la velocidad poco a poco conforme avanzaba el trasteo, muy templado el torero sevillano. Labor a más e importante de Esaú, con el añadido de darle la vuelta al clima crispado del público al inicio de la misma por la flojedad de remos del cornúpeta. Buena estocada. Oreja.
De rodillas recibió Fortes al sexto de la corrida. Buena lidia de Raúl Ruiz y dos grandes pares, de mucho compromiso, de Víctor García 'El Víctor'. Le costaba una enormidad ir hacia delante al cornúpeta de Miura, quedándose debajo y desarrollando sentido, sobre todo por el derecho. Lo intentó por el izquierdo, pero el burel era muy soso, sin transmisión alguna. Imposible el lucimiento para diestro de Málaga. Se fue pronto a por la espada. Marró con los aceros. Silencio tras aviso.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete