El Betis se lanzará por Antony, aún con aristas por resolver
El futuro del brasileño se decidirá cuando vuelva a Manchester tras las vacaciones; el acuerdo entre clubes está iniciado para compartir propiedad pero resta cerrar el pacto con los agentes del jugador
El Betis, optimista con poder conseguir una propiedad compartida con el United por Antony

El Betis quiere a Antony y Antony quiere seguir en el Betis pero las condiciones de la operación aún no han podido ser definidas en todos sus extremos. Hace tres semanas, después de la visita a Sevilla de los agentes del futbolista y ... el viaje de Ramón Alarcón, CEO verdiblanco, y Manu Fajardo, director deportivo, a Londres se sentaron unas bases sobre la que apenas ha habido más movimientos dentro de la estrategia marcada de madurar el asunto hasta la ofensiva que se va a plantear en breve. Ahora todo está a la espera de que el extremo, quien desde ayer ya no es formalmente jugador bético, regrese a Inglaterra durante la semana que viene tras sus vacaciones estivales y afronte con el Manchester United las condiciones de su segura salida. Ya le expresó el jugador al club inglés que su preferencia era continuar en el Betis pero el marco para cerrar esta operación aún mantiene bastantes cabos sueltos a pesar del optimismo expresado en Heliópolis por los contactos llevados a cabo y por la propia actitud del futbolista, algo que debe ser determinante.
Y es que en la cita en Sevilla con los agentes de Antony las partes expresaron sus evidentes intenciones pero también reflejaron las diferencias económicas que actualmente existen. Con el jugador brasileño todo estaría en orden a la hora de obtener una nueva cesión pero la discusión se centra en el salario que tendría el extremo cuando el Betis adquiera su propiedad, condición obligatoria en cualquier acuerdo con el United ya sea en esta temporada o en 2026 a través de una compra diferida. El sueldo en otro préstamo sí se ajustaría a lo que puede abonar el Betis teniendo en cuenta el tope que marca Isco pero se evidenciaron las posiciones lejanas en cuanto al marco de una vinculación sólida con los derechos de Antony ya en poder verdiblanco. Es un asunto que aún deben trabajar Alarcón y Fajardo con los agentes para limar estas asperezas que desde el club se confía en que se solventen dado el deseo de las partes de llegar a un acuerdo. El condicionante está en el tope marcado por Isco y en el deseo heliopolitano de que las inversiones en el plantel no desbaraten el límite de gasto impuesto por LaLiga.
Con el United tampoco está todo cerrado pero sí se considera que hay una ventana para el entendimiento tras la visita a Inglaterra y que se puede seguir explorando esa vía hasta llegar a un acuerdo. Entonces el Betis conoció de primera mano lo que ya sabía: el club inglés quiere vender a Antony. En este contexto Alarcón y Fajardo ofrecieron la posibilidad de que se articulara una cesión con obligación de compra para el próximo curso e ir adquiriendo más porcentajes de derechos del futbolista en función de tiempo o rendimiento. Un marco para que ambos clubes ganaran con un futuro traspaso del jugador confiando en que su temporada 2025-26 en el Betis podría continuar el buen nivel exhibido desde enero hasta ahora y en el escaparate del Mundial, dado que ha sido ya citado por Carlo Ancelotti. Esa cita la tiene entre ceja y ceja el zurdo y debe ser su motivación para mostrarse durante todo el curso como un futbolista interesante de mercado y que todos ganen con su rendimiento.
Pero esa vía entre clubes tampoco está cerrada del todo, aunque en el Betis consideraron positivo este paso. Lo que sí se ha frenado es el interés de otros conjuntos dada la determinación del jugador y los contactos entre clubes. Ahora todo depende de la actitud del jugador en su regreso a Manchester y cómo encare con el United su deseo de salir en este mercado hacia el Betis. Antony, eso sí, lo ha ido dejando claro a todo el que ha querido escucharle. No sólo materializó guiños menores como jugar a la Play eligiendo al Betis o entrenarse con sus calzonas sino que ha ido cerrando puertas a otros clubes poniendo su deseo de volver a Heliópolis por delante. Y es que Cesc, entrenador del Como, le llamó directamente y el jugador le dijo que no quería escuchar a nadie más que al Betis. Eso ha supuesto una llamada de atención para un mercado que sólo está atento a que la situación entre Betis y United pueda romperse para pescar pero todo está encaminado a que se resuelva positivamente.
Es la voluntad firme del futbolista la mejor baza que tiene el conjunto verdiblanco en estos momentos dado que su oferta económica al United es inferior que la que pueden presentar otros conjuntos y las condiciones que sus cuentas le permiten alcanzar para garantizar su salario no son las mejores. Como siempre se plantea un escenario de futuro con Antony y sus agentes pensando en un contrato largo pero con el propósito de que su llegada al Betis sea una exposición clara en el escaparate para completar en poco tiempo una nueva transacción que deje satisfechos a todos: al United recuperando parte de los cien millones que invirtió en 2022, a los heliopolitanos ganando un buen ingreso por un futbolista al que saben sacarle rendimiento y al futbolista por reencontrarse con su nivel.
Ahora el jugador está de vacaciones y sus agentes esperan el retorno a Manchester durante la semana próxima para encarar con el United el plan de futuro. Los ingleses, fuera de competiciones europeas y en plena reforma de la plantilla, quieren dinero por el jugador pero también han de tener en cuenta su voluntad. Si el Betis es capaz de encajar todas las piezas económicas del puzle podrá contar con Antony al menos una temporada más. Un futbolista que condiciona la planificación no sólo porque es capital en el juego verdiblanco sino por la inversión que deben destinar para que continúe en Heliópolis para tener bien cubierta la banda derecha del ataque con un futbolista top mundial.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete