El accidente de la mina de Cerredo aboca a Barbón a una comisión de investigación en el parlamento asturiano
Las bases de Somos Asturies desoyen a PSOE e IU y se unen a PP, Foro Asturias y Vox para «llegar al fondo de lo ocurrido»
El accidente de la mina de Cerredo se produjo en una galería con alta concentración de grisú

Pese a los intentos del presidente del Principado de Asturias, el socialista Adrián Barbón, por frenarla, la comisión de investigación parlamentaria para esclarecer el accidente de la mina de Cerredo, que se cobró la vida de cinco mineros e hirió a otros cuatro, será finalmente una realidad gracias al apoyo de la diputada autonómica expulsada por Podemos en 2024.
La diputada del Grupo Mixto y líder de la recién creada plataforma ciudadana Somos Asturies, Covadonga Tomé, ha anunciado este lunes en rueda de prensa que apoyará la iniciativa, auspiciada por la oposición, pero que ella misma solicitó la pasada semana, si bien propuso ya entonces que el órgano estuviera presidido por su grupo.
Las bases de Somos Asturies, plataforma presentada en sociedad hace menos de un mes, han refrendado «por unanimidad» la decisión en la consulta telemática realizada en los últimos cuatro días de Semana Santa, desoyendo así al PSOE e IU-Convocatoria por Asturies, los partidos que conforman el gobierno de coalición, y haciendo caso omiso a los intentos de Barbón de persuadir a Tomé.
Tanto el PSOE como Convocatoria por Asturies se oponen frontalmente a la creación de esta comisión de investigación parlamentaria, que consideran un instrumento de la derecha y la extrema derecha para «desgastar al gobierno progresista», en la palabras de Barbón, quien ha declinado este lunes pronunciarse sobre la decisión de Tomé.
El apoyo de la exdiputada de Podemos, expulsada de la formación definitivamente en marzo de 2024, era la clave para poder activarse la comisión de investigación en el parlamento asturiano, puesto que los votos de Partido Popular, Foro Asturias y Vox, que suman 22 de los 45 diputados, no eran suficientes para alcanzar una mayoría absoluta.
El presidente del Principado ofreció a la diputada del Grupo Mixto «toda la transparencia» a cambio de que no prestara su apoyo a la iniciativa de la oposición. «He dicho al que será consejero de Ciencia e Industria, Borja Sánchez, le ofrezca toda la información que tenemos y que vayamos teniendo», prometió Barbón a Tomé el pasado miércoles, durante el pleno de la Junta General del Principado.
La líder de Somos Asturies supeditó su decisión final a la consulta con las bases, un proceso que concluyó y del que ha dado a conocer los resultados este lunes en rueda de prensa, acompañada de Xune Elipe y Laura Tuero. Tomé ha anunciado finalmente que apoyará la propuesta, que entrará mañana en la reunión de la Mesa de la Cámara, para «llegar al fondo de lo ocurrido».
No aceptará un «circo»
La diputada ha argumentado que su grupo parlamentario es el «único» que puede garantizar transparencia en la comisión de investigación. «Es nuestra obligación y responsabilidad conseguir que se llegue hasta el final y, sobre todo, que se articulen todas las medidas posibles para evitar que una tragedia como esta vuelva a suceder en Asturias», ha señalado en rueda de prensa.
Tomé entiende que debe corresponderle la presidencia del órgano y ha hecho un llamamiento al PSOE e IU para que respalden su candidatura. «Asumiremos la presidencia siempre y cuando sea con el apoyo de las fuerzas progresistas del Gobierno, y si no, no será», ha afirmado la diputada, al tiempo que ha garantizado que, bajo el liderazgo de su grupo, la comisión será «rigurosa, respetuosa y ágil».
Pese a su respaldo a activar la comisión de investigación, Tomé ha advertido a PP, Foro Asturias y Vox de que no consentirá que ese órgano se convierta en un «circo», como cree que pretenden hacer, y ha acusado a esas tres formaciones de querer «obtener un rédito político» de la situación. A su grupo, ha asegurado en cambio, «no nos mueve ningún interés más que el de conocer la verdad».
Para Tomé, «quedan muchísimas preguntas por responder» y la dimisión de la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio del Gobierno asturiano, Belarmina Díaz, «no parece suficiente para la sociedad asturiana». El Principado de Asturias sigue poniendo el foco sobre la empresa Blue Solving como responsable del accidente mortal, mientras que la oposición apunta al 'caso Barbón' o el 'caso PSOE'.
Rango de Viceconsejería
Este mismo lunes, el presidente del Principado ha anunciado que que el área de Industria contará con rango de Viceconsejería en el nuevo organigrama del Gobierno asturiano tras la dimisión de Díaz. En rueda de prensa, Barbón ha evitado valorar el apoyo de Tomé a la comisión y, en su lugar, a instado a la oposición a «dejar trabajar a la Justicia, a la comisión especial de seguridad minera y a la inspección general de servicios».
En el PP, Esther Llamazares, diputada en el Congreso, ha criticado que el problema no es la estructura del Gobierno, sino «quien los nombra», y ha reclamado al Ejecutivo autonómico de Barbón que «no entorpezca ni la constitución de la Comisión ni los trabajos de la misma».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete