El nuevo Estatuto saldrá el jueves de las Cortes con el 87,8% de los votos
El texto, que previsiblemente será aprobado en un pleno monográfico con los votos de socialistas y 'populares', es «fruto de un proceso de escucha y acuerdo» entre ambas formaciones políticas
Page y el PP reforman el Estatuto de Castilla-La Mancha en un ejercicio de consenso

El próximo jueves, 29 de mayo, será un «día histórico» para Castilla-La Mancha. Si todo marcha según lo previsto, las Cortes regionales debatirán, en un pleno monográfico, la proposición de ley del nuevo Estatuto de Autonomía de la comunidad, que llega con el respaldo de los dos grupos mayoritarios en el parlamento castellanomanchego, PP y PSOE, lo que supone un respaldo del 87,8% de los votos de cara a continuar su tramitación en el Congreso de los Diputados y el Senado.
La secretaria primera de las Mesa de las Cortes, Charo García, fue la encarga de dar ayer a conocer la fecha acordada. «Será la reforma más profunda de la ley desde que somos comunidad, fruto de un proceso de escucha y acuerdo entre ambas formaciones políticas», indicó.
Para el portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Santiago Serrano, el jueves "se reforzará y reformará la que es la norma institucional básica de nuestra comunidad autónoma», indicó. A la vez que recordó que con el nuevo texto se brindarán no solo los servicios públicos para «obtener una mejor sanidad, una mejor educación, unos servicios sociales a la altura de las demandas de los castellano-manchegos, sino también una financiación, una política hídrica y un desarrollo rural que estén acordes a las aspiraciones de esta región».
«Desde el PP siempre hemos mostrado nuestra disposición para alcanzar el acuerdo con el que es el grupo mayoritario de esta Cámara, y sobre todo, con la sociedad castellano-manchega», afirmó Serrano.
Por último, el portavoz ‘popular’ deseó que el nuevo texto sea «un estatuto de Castilla La Mancha en su conjunto que nos permita conquistar el futuro y trabajar para que Castilla-La Mancha sea esa red de oportunidades que todos queremos que que se conviertan».
35 enmiendas de Vox
El debate de la nueva ley comenzará a las 11 horas con la defensa de la Proposición de Ley por parte de la ponente, la diputada socialista Ana Isabel Abengózar. Luego será el turno del debate de las enmiendas de Vox y los turnos de fijación de posiciones por parte de cada uno de los tres grupos parlamentarios, además de la posibilidad de intervención sin límite de tiempo del Consejo de Gobierno.
El nuevo texto incorpora 41 enmiendas también pactadas entre PSOE y PP, mientras que el Grupo de Vox, que votó en contra del informe del dictamen, ha decidido «mantener vivas» para su debate en el pleno las 35 enmiendas rechazadas en comisión.
Novedades del estatuto
El nuevo Estatuto de Autonomía incorpora el blindaje de derechos sociales de la ciudadanía, como son la educación, la sanidad y los servicios sociales. El Título Preliminar y Primero refuerza los derechos y libertades de los ciudadanos, e incluye una referencia a la ciudadanía de la Unión Europea, así como a las personas extranjeras no comunitarias residentes en Castilla-La Mancha.
Además, se adoptan figuras tales como el Decreto-Ley, que permitirá que el Consejo de Gobierno pueda dictar este tipo de disposiciones «en caso de urgente y extraordinaria necesidad». Además, blinda el Consejo Consultivo, la Cámara de Cuentas, el Consejo de Diálogo Social, el Defensor del Pueblo o el Consejo Regional de Transparencia y Buen Gobierno.
El Título IV establece numerosas novedades, como la posibilidad legal de reconocer áreas metropolitanas o regular entidades locales menores al municipio. También reconoce las comarcas históricas como la de Talavera y se establecen actuaciones y medidas efectivas para la lucha contra la despoblación. Además, se regulan nuevas competencias «que tendrán un papel esencial en los ciudadanos en los «próximos años» como la inteligencia artificial o las medidas de acción lucha contra el cambio climático.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete