Castilla-La Mancha da por zanjada la emergencia ocasionada por el apagón total
La Junta desactivará al mediodía de forma automática el Platecam si no hay nuevas incidencias
Los centros educativos de Castilla-La Mancha con actividad lectiva vespertina abrirán esta tarde

El Gobierno regional recuperaba esta tarde el mando en la gestión de la crisis generada por el gran apagón que el mediodía del lunes fundió a negro a toda España. El Ministerio de Interior, a petición del Ejecutivo autonómico, desactivaba el nivel de emergencia nacional en Castilla-La Mancha después de que la situación estuviera prácticamente normalizada en los centros sanitarios y los colegios retomaran ayer por tarde su actividad lectiva
La situación estaba tan controlada que en la última reunión de hoy del Cecopi la emergencia descendió a nivel uno y mañana quedará desactivada de forma automática si no han producido nuevas incidencias. De hecho, desde ese mediodía todas las localidades de la región habían recuperado el suministro eléctrico. Algunos municipios como Villasequilla, Arcicóllar y Camarenilla tardaron 24 horas en recuperar la luz.
A esa hora, el director general de Protección Civil de Castilla-La Mancha, Emilio Puig, también informaba de que la situación del tráfico ferroviario y por carretera era ya de «total normalidad». Según explicaba, prácticamente todos los viajeros que el lunes vieron interrumpidos sus desplazamientos ya han podido continuar su viaje, bien reubicados en otros trenes o mediante autobuses. Al mediodía, únicamente quedaban alrededor de 50 personas en la estación de Ciudad Real esperando su traslado a otros trenes y un grupo de pasajeros que había pernoctado en Baeza y Úbeda, y que estaba siendo trasladado en autobuses a Puertollano para retomar su itinerario ferroviario.
Sólo durante el día de ayer el Servicio de Atención y Coordinación de Emergencias del 1-1-2 de Castilla-La Mancha, recibió más de 12.000 llamadas; una cifra considerable teniendo en cuenta que la media diaria es de 4.000. Además, su personal tuvo que lidiar con el hándicap de que por la caída de los sistemas informáticos muchas tuvieron que gestionarse a mano.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete