Directo
Conflicto India-Pakistán, en directo: ataques en la frontera, número de muertos y bombardeos hoy
Sigue en directo la última hora sobre el conflicto entre la India y Pakistán en la disputa fronteriza en Cachemira
Sigue en directo la última hora sobre el conflicto entre la India y Pakistán en la disputa fronteriza en Cachemira
La policía local de India solicita a las personas que viven en las zonas fronterizas de Jammu y Cachemira que se trasladen a lugares más seguros
El viraje de la India hacia EE.UU. y de Pakistán a China: el juego de alianzas globales en el conflicto por Cachemira
En una sesión conjunta del Congreso de EE.UU., durante una visita al país en 2023 en la que fue recibido con todos los honores por Joe Biden, el primer ministro de la India, Narenda Modri, proclamó entre aplausos: «Éramos unos extraños en cooperación en defensa a principios de siglo; ahora Estados Unidos se ha convertido en uno de nuestros principales socios». Informa Manuel Trillo.
Albares pide «contención» a India y Pakistán para «evitar la escalada» y ofrece la mediación de España
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha hecho un llamamiento a India y Pakistán a la «contención» y a «evitar la escalada» después de los dos países vecinos hayan llevado a cabo bombardeos en suelo del otro en las últimas horas que han dejado más de una treintena de muertos.
Según ha informado Exteriores en un comunicado, Albares ha mantenido sendas conversaciones telefónicas este miércoles con sus homólogos de India, Subrahmanyam Jaishankar, y Pakistán, Ishaq Dar, con vistas a «conocer de primera mano la situación producida en las últimas horas e intercambiar impresiones con ambos».
Simpatizantes del partido político islámico Liga Musulmana Markazi de Pakistán (PMML) pisan una bandera india durante una protesta tras el lanzamiento de misiles // EFE
Las claves del ataque de la India sobre Pakistán: al menos 38 muertos, vuelos cancelados y reacciones internacionales
El de la madrugada de este miércoles es el peor ataque en más de dos décadas entre estos países, poseedores ambos de armas nucleares
El conflicto entre la India y Pakistán ha registrado una escalada con un nuevo ataque de Nueva Delhi contra Islamabad que deja ya al menos 36 personas muertas, entre las que se encuentran dos niños, y decenas de heridos, cerca de medio centenar. 26 de ellos pertenecen a Pakistán, mientras que la India denuncia 12. Lo cuentaAurora Santos.
«Todos los aeropuertos de Pakistán están en pleno funcionamiento»
«Todos los aeropuertos de Pakistán están en pleno funcionamiento. El espacio aéreo nacional está disponible y es seguro para la aviación civil», ha informado la autoridad aeroportuaria paquistaní.
India informa de que reaccionará si Pakistán responde a los ataques, según informa Reuters
La investigación del Ejército de la India vincula a Pakistán con el atentado en Cachemira
Las autoridades de India han informado este miércoles de que la investigación realizada por las Fuerzas Armadas sobre el atentado que tuvo lugar a finales de abril en la localidad de Pahalgam, en la Cachemira india, apunta a claros vínculos con Pakistán, por lo que ha defendido las operaciones militares de las últimas horas contra lo ha definido como «objetivos terroristas» en el país vecino.
Tan solo varias horas después de que las partes hayan cruzado ataques a ambos lados de la frontera, el ministro de Exteriores de India, Vikram Misri, ha señalado que se han encontrado indicios de que existían «nudos de comunicación entre los terroristas y Pakistán». «Las declaraciones realizadas por el Frente de Resistencia hablan por sí mismas», ha añadido en relación con la reclamación de la autoridad del atentado, que saldó con 26 muertos.
La UE insta a India y Pakistán a tomar «medidas inmediatas» para reducir la tensión
La India y Pakistán, la historia de dos potencias nucleares enfrentadas desde 1947 por Cachemira
En 1962, China reclamó su trozo del pastel y acabó controlando parte de dicha región del Himalaya
Tanto la India como Pakistán, poseedores de armas nucleares, viven enfrentados desde 1947, tras su independencia del Reino Unido. Para entender este enfrentamiento hay que remontarse casi a ocho décadas atrás... Lo explicaLorena Gamarra
Soldados patrullan cerca del lugar de la mezquita dañada en Muzaffarabad // AFP
Observadores militares de la ONU llegan a Muzaffarabad // AFP
Pakistán tilda de «actos de guerra» los ataques de India y asegura que se reserva el derecho a responder
El Consejo de Seguridad Nacional de Pakistán ha tildado los ataques indios como de «actos de guerra» y ha afirmado que se reserva el derecho a responder tras la muerte de 26 personas en la Cachemira controlada por Islamabad.
«Los ataques deliberados contra civiles, incluyendo mujeres y niños inocentes, por parte del Ejército indio constituyen un crimen atroz y vergonzoso que viola todas las normas de conducta humana y las disposiciones del Derecho Internacional», ha indicado.
Berlín afirma que «hay que evitar la escalada» tras los enfrentamientos entre India y Pakistán
Alemania afirmó que «se debe evitar una escalada»" en medio de la confrontación militar más grave entre India y Pakistán en dos décadas.
«Se necesita urgentemente una acción responsable de ambos países», dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado en X, añadiendo que estaba convocando una reunión de crisis y que funcionarios alemanes estaban en contacto con ambas partes.
Irán expresa su profunda preocupación por los enfrentamientos entre India y Pakistán
Soldados inspeccionan los escombros de una mezquita que fue impactada tras los ataques indios en Muzaffarabad, capital de la Cachemira administrada por Pakistán //AFP
El Comité de Seguridad de Pakistán afirma que el mundo debe responsabilizar a la India tras los ataques
El Comité de Seguridad Nacional de Pakistán, que se reunió urgentemente en la capital, Islamabad, después de los ataques de India el miércoles, dijo que el mundo debe exigir a su vecino «rendir cuentas», según un comunicado.
«El Consejo de Seguridad Nacional insta a la comunidad internacional a reconocer la gravedad de las acciones ilegales no provocadas de la India y a exigirle cuentas por sus flagrantes violaciones de las normas y leyes internacionales», afirma un comunicado publicado por la oficina del primer ministro.
Turquía insta a India y Pakistán a actuar con sentido común
Turquía instó a India y Pakistán a actuar con sentido común en medio de la escalada militar entre ellos, dijo el miércoles su Ministerio de Relaciones Exteriores, añadiendo que la última acción militar de India creaba el riesgo de una «guerra total».
Turquía advierte del riesgo de una «guerra total» en el enfrentamiento entre India y Pakistán
Sánchez sostiene que Pakistán ha dado una respuesta proporcional y diplomática al ataque de India
Durante su comparecencia en el Congreso, se ha referido al incidente como el «dos potencias nucleares» que se atacan «mutuamente». «Pakistán ha propuesto una medida de respuesta proporcional, en definitiva, diplomacia, reivindicación del orden multilateral y reivindicación de la paz», ha apuntado.
Los nueve objetivos de la India:
El campamento de Markaz Taiba: la India dice que el campamento, a 25 km de la frontera de facto, era la sede del grupo militante Lashkar e Taiba (LeT), que ha sido vinculado al ataque del mes pasado.
El campamento de Markaz Subhan, el objetivo más remoto de Pakistán, a unos 100 km de la frontera. La India afirma que este campamento era la sede del grupo islamista Jaish e Mohammad (JeM).
El campamento Mehmoona Joya, un centro de entrenamiento del grupo militante Hijbul Mujahideen a 12 km de la frontera.
El campamento de Gulpur, una base de LeT ubicada a 30 km de la frontera.
El campamento Sarjal, 6 km dentro de Pakistán.
El campamento de Abbas, situado a 13 km de la frontera. La India afirma que los terroristas suicidas de LeT fueron entrenados aquí.
El campamento de Syedna Belal: La India afirma que era una zona de concentración del JeM.
El campamento de Sawai Nala: ubicado a unos 30 km de la frontera de facto, India afirma que era un campo de entrenamiento para LeT.
El campamento de Barnala: La India afirma que terroristas fueron entrenados aquí en el manejo de armas.
Air France se ha unido a las aerolíneas que han anunciado que están desviando vuelos para evitar el espacio aéreo de Pakistán , informa Reuters.
Israel defiende el derecho a la legítima defensa de la India
El embajador de Israel en la India, Reuven Azar, aseguró que «Israel apoya el derecho de la India a la legítima defensa» y que «los terroristas deben saber que no hay dónde esconderse de sus atroces crímenes contra inocentes».
Unos trabajadores pintan el símbolo de la cruz roja sobre el tejado de un hospital como medida preventiva ante las tensiones fronterizas, en Srinagar // AFP
El grupo terrorista Jaish e Mohammed afirma que diez miembros de la familia de su líder murieron en el ataque de la India
El grupo terrorista Jaish e Mohammed (El ejército de Mahoma), con sede en Pakistán, emitió un comunicado afirmando que diez miembros de la familia de su líder Maulana Masood Azhar y cuatro colaboradores cercanos murieron en el ataque de la India en Bahawalpur.
EE.UU. insta a la India y Pakistán a mantener abiertas las líneas de comunicación y evitar una escalada
El Gobierno de Estados Unidos ha instado a India y Pakistán a mantener abiertas las líneas de comunicación y evitar una escalada tras el cruce de ataques registrados en la madrugada de este miércoles a raíz del aumento de las tensiones por el atentado perpetrado en abril en la Cachemira controlada por India.
Estudiantes indios participan en un simulacro de evacuación en Nueva Delhi // EFE
China, dispuesta a mediar
China dice estar dispuesta a desempeñar un papel constructivo para aliviar las tensiones entre India y Pakistán
Las partes de un avión derribado se observan en Wuyan, cerca de Srinagar // AFP
Rusia insta a la «moderación» a la India y Pakistán
Moscú pidió «moderación» entre India y Pakistán , luego de que intercambiaron fuego de artillería.
El Ministerio de Relaciones Exteriores ruso dijo que estaba «profundamente preocupado por la escalada de enfrentamiento militar» y pidió «a las partes ejercer la moderación para evitar un mayor deterioro».
Dijo esperar que las tensiones se puedan «resolver por medios pacíficos y diplomáticos».
La Operación Sindoor tenía por objetivo destruir «infraestructura terrorista» en Pakistán
India afirmó que su Operación Sindoor atacó el miércoles nueve emplazamientos paquistaníes que proporcionaban «infraestructura terrorista» y desde los cuales se orquestaron ataques en su contra. Su portavoz militar afirmó que los emplazamientos quedaron completamente destruidos.
Sindoor, que se refiere al polvo rojo bermellón que usan las mujeres hindúes casadas, es una aparente referencia a las viudas que quedaron del ataque del 22 de abril que mató a 26 hombres, la mayoría de ellos hindúes.
Tres aviones de combate indios se estrellaron en territorio indio
Una alto cargo de seguridad de la India, que pidió no ser identificado, dijo a AFP que tres aviones de combate indios se estrellaron en territorio indio.
Los restos de uno de ellos se podía ver en Wuyan, en el lado de Cachemira controlado por la India.
Reino Unido dice que la situación en Cachemira es «extremadamente preocupante» y que está listo para apoyar a ambas partes para reducir la escalada
En declaraciones a la BBC, el ministro de Comercio, Jonathan Reynolds, declaró: «Somos amigos y socios de ambos países. Estamos dispuestos a apoyarlos. Ambos tienen un gran interés en la estabilidad regional, el diálogo y la desescalada, y estamos aquí y dispuestos a hacer cualquier cosa que podamos hacer para apoyarlos».
El Ministerio de Exterores paquistaní asegura que el «acto de agresión de la India constituye una clara violación de la soberanía de Pakistán»
Soldados indios montan guardia en Wuyan, cerca de Srinagar, tras las tensiones fronterizas // AFP
Las aerolíneas asiáticas redireccionan y cancelan vuelos
Varias aerolíneas asiáticas dijeron el miércoles que estaban redireccionando o cancelando vuelos hacia y desde Europa debido a los enfrentamientos entre India y Pakistán.
Más de dos docenas de vuelos internacionales fueron desviados para evitar el espacio aéreo paquistaní. Para la mañana del miércoles, hora local, las aerolíneas habían cancelado 52 vuelos con origen o destino en Pakistán, según FlightRadar24.
Había 57 vuelos internacionales operando en el espacio aéreo de Pakistán cuando India atacó, según un portavoz del ejército de Pakistán.
India denuncia la muerte de diez civiles, incluidos dos niños, por ataques de artillería de Pakistán
El Ejército ha indicado que «diez civiles han muerto y muchos otros han resultado heridos en Jammu y Cachemira cuando Pakistán ha recurrido a disparos arbitrarios e indiscriminados y a bombardeos de artillería a través de la Línea de Control —frontera 'de facto' que divide Cachemira en dos— y la frontera internacional», según un comunicado recogido por la cadena de televisión india NDTV.
El Ejército paquistaní afirma que India dañó una central hidroeléctrica
El Ejército paquistaní ha informado de que una central hidroeléctrica en su lado de la frontera con Cachemira resultó dañada durante los ataques de la India perpetrados la madrugada del miércoles. «India también atacó el proyecto hidroeléctrico Neelum Jhelum», ha declarado el portavoz militar Ahmed Sharif Chaudhry, añadiendo que el ataque dañó parte de la estructura de la presa.
Cuentas pendientes
Tanto India como Pakistán controlan sectores opuestos de Cachemira desde la partición que siguió a la retirada colonial del Reino Unido en 1947, aunque ambos reclaman para sí la totalidad de un territorio por el que han ido dos veces a la guerra, en 1947 y en 1967 –también por Bangladés en 1971–. En décadas recientes, no obstante, el enfrentamiento se ha manifestado en forma de terrorismo.
En 2016, el asesinato de 19 soldados indios en Uri llevó al país a lanzar «golpes quirúrgicos» contra reductos guerrilleros al otro lado de la Línea de Control. En 2019, un atentado suicida en Pulwama causó la muerte de 40 policías, a lo que India respondió de nuevo con bombardeos a través de la frontera oficiosa. Este suceso motivó asimismo la revocación del Artículo 370, acabando con la autonomía parcial de la Cachemira india y colocándola bajo control directo del Gobierno central. Esta medida aplacó en apariencia las tensiones y favoreció la reactivación de un turismo finiquitado de improviso por las armas.
Respuesta al ataque contra turistas el 26 de abril
La arremetida de hoy escenifica el «compromiso» indio de vengar el ataque terrorista perpetrado hace dos semanas en un valle cercano a Pahalgam, en la sección de Cachemira bajo su control. El pasado 22 de abril, un grupo de hombres armados abrió fuego contra una multitud de turistas asesinando a 26 personas, el más cruento asalto de las últimas dos décadas en la convulsa región.
El primer ministro Narendra Modi emitió entonces una airada amenaza, proclamando que India perseguiría «hasta los confines de la Tierra» a los organizadores y ejecutores, quienes «recibirán un castigo que superará todo lo que puedan imaginar». Su dedo iracundo señalaba, de manera implícita, a Pakistán. India no ha culpabilizado de manera formal a ninguna organización en concreto, aunque su policía ha alegado que dos de los cinco terroristas eran ciudadanos paquistaníes. La guerrilla separatista islámica Frente de Resistencia se ha atribuido en redes sociales la autoría del atentado. Pakistán negó involucración alguna en los hechos, pero eso no frenó la reacción inmediata.
Golpe a nueve localizaciones en Cachemira
Esta ofensiva, bautizada como «Operación Sindoor», ha golpeado nueve localizaciones diseminadas tanto en la parte de Cachemira bajo control paquistaní como en zonas fronterizas del propio Pakistán. Según India, se ha tratado de «acciones focalizadas, mesuradas y de naturaleza no escalatoria» contra «infraestructura terrorista».
Pakistán, sin embargo, ha rechazado estas afirmaciones. El ministro de Defensa, Khawaja Asig, ha asegurado que los impactos se han producido en áreas civiles, mientras que el ministro de Exteriores Muhammad Ishaq Dar ha cifrado sus consecuencias en ocho muertos civiles, dos de ellos niños, y 35 heridos. «Este acto atroz de agresión no quedará impune», ha advertido el primer ministro Shehbaz Sharif, quien ha adelantado que Pakistán responderá «en el momento y el lugar de su elección».
Pakistán dice que derribó cinco aviones indios en el espacio aéreo de India
El ejército de Pakistán afirmó que derribó el miércoles cinco aviones indios, incluyendo tres cazas Rafale franceses, sobre el espacio aéreo de India.
«El ejército paquistaní, en su defensa y su respuesta al enemigo, derribó cinco aviones y un dron de combate. Ellos atacaron a Pakistán», declaró el portavoz militar Ahmed Chaudhry. Los aviones derribados son «tres Rafale, un MiG 29 y un avión Su», agregó.
Aumentan a 26 los muertos por el ataque de India contra Pakistán, que inicia una peligrosa escalada bélica
El ataque de India contra Pakistán deja al menos 26 fallecidos, según han informado las autoridades de este segundo país horas después del bombardeo, acaecido alrededor de la 1:45 de la madrugada (hora local) de este miércoles; una inquietante escalada de la violencia entre dos vecinos enfrentados y poseedores de armas nucleares.
Buenos días. Arrancamos la cobertura en directo de la última hora del conflicto bélico entre India y Pakistán.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete