Suscribete a
ABC Premium

Un restaurante de Toledo, el quinto mejor de España según según TheFork y los usuarios de su App

L'Antiquari Gastronòmic, situado en Barcelona y dirigido por el chef Yordi Martínez, ha sido elegido como el restaurante favorito de los españoles en 2024

Esta es la mejor apertura de restaurante del año pasado según TheFork y los usuarios de su App

Víctor Sánchez-Beato cocina en directo en su restaurante ABC

V. S.

TOLEDO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un restaurante de la ciudad de Toledo ha conseguido entrar en el Top 100 nacional 2024 de 'TheFork', la plataforma de reservas de restaurantes líder en Europa. Y lo ha hecho en el quinto puesto de la lista. Se trata del restaurante Sánchez-Beato, recomendado por la Guía Michelin, Sol en la Guía Repsol y ubicado en Toledo. Ubicado en Toledo, en la calle Alamillos del Tránsito, 9, se ha alzado con esta posición del ranking nacional, gracias a las opiniones, reservas y visitas realizadas por los usuarios de la app el pasado año en España.

En la actualidad representa toda una innovación culinaria, gracias a una cocina hecha en vivo en la que los comensales ven cocinar al chef en directo y que requiere de un exhaustivo conocimiento de los tiempos y de mucha experiencia.

Además, el restaurante de El Bohío, también con una Estrella Michelin y ubicado en Illescas, ha conseguido entrar en esta lista situándose en la posición 76

Por regiones, trece comunidades autónomas están representadas en el ranking, entre las que Cataluña suma la mayor representación en el listado, con 26; seguida de la Comunidad Valenciana, con 18; la de Madrid, con 17; Baleares, con 10; y Andalucía, con 6. En concreto, el ranking de los diez primeros restaurantes se ha repartido entre Barcelona, Madrid, Toledo, Valencia y Alicante. L'Antiquari Gastronòmic, situado en Barcelona y dirigido por el chef Yordi Martínez, ha sido elegido como el restaurante favorito de los españoles en 2024, según el 'top 100' de TheFork. Así, en segunda posición se sitúa El Invernadero, de Rodrigo de la Calle, con una estrella Michelin y una estrella Verde, mientras que completa el podio Baobab Soul Kitchen & Bar, en Alicante.

Por detrás se sitúan Jara Sushi Omakase (Barcelona), Sánchez-Beato (Toledo), Terra d'Escudella (Barcelona), Fonda España by Martín Berasategui (Barcelona), La Salita de Begoña Rodrigo (Valencia), Casa Mia Italia (Alicante) y Marcelle Madrid (Madrid).

A nivel geográfico, los restaurantes que se sitúan en el 'Top 100' de 2024 tienen representación en casi todas las comunidades autónomas (13 de 17) de España, pero el 'top 5' de las que concentran un mayor número de restaurantes son Cataluña, con un total de 26 establecimientos, seguida por Comunidad Valenciana, con 18; y la de Madrid con 17, así como Baleares, con 10, y Andalucía, con siete.

Un ranking que ha evolucionado su metodología de elaboración para unificar criterios en los 11 países europeos donde se realiza en la actualidad. Los nuevos criterios ponen en valor la calidad y la cantidad de las opiniones de los usuarios de la plataforma, el número de veces que han guardado el restaurante en Favoritos, la nota (todos tienen más de un 9) y un ticket medio superior a 20 euros.

En Cataluña, al margen de los cuatro espacios que han copado las 10 primeras posiciones del listado ubicados en la capital barcelonesa, han sido reconocidos Suculent (17) y The Alchemix, ganador del 'Top 100 nacional 2023' que ahora ocupa el puesto 19, ambos situados en Barcelona; y Plats (22), en Cornellá de Llobregat.

Mientras que en Madrid, además de los dos situados en el 'top 10', ha entrado en el ranking por primera vez Red Fenix Hotpot, situado en Rivas-Vaciamadrid (19), seguidos por El Callejón de Álvarez Gato (25), Maldonado 14 (27), Yakinky Rikyu (28), Desborre de la chef Lucía Grávalos (44), Adaly (57) del joven Eduardo Guerrero, entre otros, todos ellos ubicados en la capital madrileña.

Por su parte, en la Comunidad Valenciana, integran la selección siete propuestas gastronómicas, de la talla de Origen (30), en Carcaixent; así como E20 (41) y Lienzo (61), que cuenta con una estrella Michelin,ambos situados en la capital. En la provincia de Alicante, con 11 restaurantes figuran La Marmita Alicantina (11) y Pelego (13), en Alicante capital; El Xato (18), en La Nucía (Alicante), y el estrellado la Finca de Susi Díaz (78) en Elche. En Castellón, solo hay un único seleccionado y ha sido Raúl Resino (15), galardonado con una estrella y ubicado en Benicarló.

En Baleares, con 11 representados, lideran el listado Japo Santa Catalina (14), El patio de Gloria (20), DINS Santi Taura (38) en Palma de Mallorca; o LLucasaldent Gran (40), en Alaior (Menorca), entre otros.

Por otro lado, los restaurantes andaluces que han conquistado el ranking este año han sido Cala (32), en Granada; El Taller de Larios (53), en Málaga; El Bodegón Kalidad (63), en Fuengirola; Sushi Flower (69), también en capital malagueña, así como Candeal (79), ubicado en Marbella, entre otros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »