Suscribete a
ABC Premium

Bebidas energéticas y vapeadores, motivo de prevención para el nuevo plan de adicciones del Ayuntamiento de Valladolid

Con un presupuesto anual de 136.000, la estrategia municipal también pone el acento el uso problemático de Internet

La factura farmacéutica bate un nuevo récord y supera los 1.300 millones

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, en una imagen de archivo reciente

ABC

Valladolid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La prevención del consumo de bebidas energéticas y del tabaco electrónico (vapeadores) son de las principales novedades que incluye el VI Plan de Adicciones del Ayuntamiento de Valladolid 2025-2030, una estrategia que también pone el acento en el uso problemático de Internet y que tiene como objetivo sensibilizar sobre los riesgos y promover un estilo de vida más saludable.

El alcalde, Jesús Julio Carnero, ha asegurado durante la presentación del plan que las adicciones constituyen uno de los desafíos más complejos a los que se enfrenta la sociedad y que requiere «respuestas colectivas y articuladas». Además, ha destacado que se trata de un plan elaborado desde el consenso y forma integral y participativa, informa Ical.

El regidor, que ha explicado que el presupuesto anual del plan es de 136.000 euros, ha resaltado que se trata de una iniciativa que viene a reforzar el compromiso municipal con la promoción de hábitos de vida saludable y la prevención de conductas adictivas. «La prevención de las adicciones es una prioridad para este Ayuntamiento, ya que está en juego el bienestar físico, emocional y social de nuestra ciudadanía, especialmente de los más jóvenes», ha aseverado.

Además de campañas de sensibilización sobre los riesgos del consumo de alcohol, bebidas energéticas, tabaco, cannabis y vapeadores y sobre el uso compulsivo de internet, del juego y de las apuestas, tanto presenciales como online, el plan también pondrá el acento en el papel que la familia y los centros educativos deben desempeñar en la prevención.

En cuanto a actuaciones de información, Carnero ha destacado que además de material sobre programa y recursos disponibles, la Policía Local realizará una comunicación activa en redes sociales sobre la normativa relativa a la venta, consumo y publicidad del alcohol y otras sustancias, además de reforzar la inspección sobre los establecimientos que venden productos derivados del cannabis.

En el apartado de formación, el alcalde ha indicado que se dirigirá a profesionales de las unidades de soporte básico de ambulancias, al alumnado de ciclos formativos de emergencias sanitarias, a profesionales que trabajan con infancia y juventud y a los agentes de salud. Además, se organizarán talleres preventivos dirigidos a colectivos con problemas de salud mental, personas sin hogar usuarias del albergue municipal y menores en riesgo de exclusión social.

Por último, Carnero ha destacado que como actividad complementaria se celebró entre el 1 y el 4 de mayo un 'escape room' educativo con el objetivo de sensibilizar a la población sobre los riegos de los juegos de azar, en los que participaron 118 personas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »