Suscribete a
ABC Premium

Detenido un miembro del 'clan de los Hilarios' fugado desde hace 10 años que se ocultaba en un pueblo de 300 habitantes de Zamora

Se escondía en zonas rurales para evitar su detención y cumplir una condena pendiente de 13 años de prisión

Cesan al director de la cárcel de Valladolid tres semanas después de la fuga de un preso que sigue sin esclarecerse

Lorena Gamarra

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Cubo de la Tierra del vino apenas suma 300 habitantes. En concreto, en 2024 este pueblo zamorano contaba con 298 vecinos y fue el elegido por M. J. G. R, uno de los miembros del 'Clan de los Hilarios', para ocultarse de la Justicia bajo un nombre falso tras años escondiéndose en otros municipios de la España vaciada.

Condenado a más de 13 años de prisión tras ser detenido en 2015 en la 'Operación Aqueronte' junto a otras 19 personas relacionadas con un clan familiar dedicado a la distribución de drogas y al blanqueo de los beneficios obtenidos, entre otros delitos, nunca llegó a cumplir la pena al huir de la Justicia.

Según la Guardia Civil, que ha detenido a este miembro del clan en el marco de la 'Operación García', el prófugo, de 48 años, era capaz de permanecer oculto gracias a la cobertura que le proporcionaban los Hilarios, vinculados al tráfico de drogas y que hace pocos días volvían a la actualidad tras protagonizar un tiroteo en Plasencia contra otro clan en el que murió una niña de 2 años tras ser alcanzada por una bala.

Las pesquisas de los investigadores del Equipo de Huidos de la Justicia de la UCO apuntaban directamente a varias zonas rurales y de escasa población entre Zamora, Salamanca y otros puntos de Castilla y León donde el reclamado pasaba desapercibido con un perfil social muy bajo. En su último escondite, donde la escasa población hace más que llamativa la llegada de un nuevo vecino, M. J. G. R. apenas salía de casa para permanecer oculto.

Sin embargo, las precauciones tomadas para pasar desapercibido no fueron suficientes para que finalmente fuera detenido el pasado marzo. El clan había adoptado fuertes medidas de seguridad, por lo que la Guardia Civil tuvo que establecer un dispositivo de seguridad para su detención, que se llevó a cabo pese a la resistencia tanto de M. J. G. R,. como de sus acompañantes.

Al percatarse de la presencia de los agentes, los miembros del clan que estaban junto a él le intentaron tapar mientras éste salía corriendo. Sin embargo, «tras unos cuantos gritos y empujones» fue finalmente detenido.

Otro miembro del clan sigue desaparecido

Mientras tanto, otro de los miembros principales del clan y cuñado del detenido, que protagonizó una fuga de la prisión de Villanubla (Valladolid), sigue en paradero desconocido.

Natural de Plasencia y de 47 años de edad, Ángel Benito estaba condenado a 28 años de cárcel por delitos de blanqueo de capitales, contra la salud pública y falsedad documental. Durante su estancia en el penal de Valladolid había mostrado «un perfil bajo» y «no conflictivo». Su orden de búsqueda sigue activa y se considera que ya está incluso fuera de España.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »