empresas
Mercadona: compromiso con la proximidad y la cercanía
consumo
La empresa de supermercados compra productos por más de 2.600 millones a proveedores de Castilla y León e invierte 15,5 millones en su red de tiendas y bloque logístico
Mercadona revela el origen de sus patatas: más de 180.000 toneladas en la campaña de verano
Congreso nacional del PP, en directo: última hora sobre Feijóo, Ayuso y noticias reacciones desde Madrid hoy

Ofrecer a quienes 'mandan', a los 'jefes' que son los clientes, un surtido «de calidad contundente» que responda a sus expectativas y, a la vez, mantener una colaboración «constante» con proveedores e interproveedores especialistas en las zonas en las que tiene presencia y actividad. Dos de los pilares sobre los que Mercadona sustenta su actuación y que casan a la perfección en Castilla y León. Así lo demuestran los datos de la empresa de supermercados físicos y de venta online, cuyas cifras a cierre del pasado ejercicio reflejan que esa vinculación va en aumento. No en vano, las compras a proveedores de la Comunidad superaron los 2.623 millones de euros en 2024, un seis por ciento por encima de los 2.473 millones del anterior, cuando ya se habían estirado más de otro 17 por ciento respecto al año previo.
Un modelo de relación «basado en la confianza y que contribuye al crecimiento de le economía local», destacan desde la compañía, que en la Comunidad colabora con 70 proveedores de producto y otros 526 no comerciales y de servicio.
¿Y qué compra Mercadona para servir a sus clientes? Pues en Castilla y León, con una rica y variada despensa que agricultores y ganaderos se encargan de mimar y una potente industria agroalimentaria especializada en dar el 'toque' final, la lista es variada y con 'peso'. Va de las 55.000 toneladas de patatas -un tercio de las vendidas en la campaña nacional del tubérculo- a los 130.000 kilos de pimiento sembrados y recolectados en tierras de la Comunidad y llegados a los lineales de los más de 1.600 establecimientos con que cuenta la compañía o disponibles a golpe de click. También 8.000 toneladas de cebollas, más de 14.000 de peras y manzanas, medio millón de kilos de ajos y hasta 3.500 toneladas de fresas. Y entre otros productos también con el sello de 'Castilla y León', 17.500 toneladas de azúcar o 25 millones de botellas de vino. «Cifras todas ellas que reflejan además la apuesta decidida de Mercadona por el sector agroalimentario castellano y leonés», resaltan desde la firma.
Un compromiso con Castilla y León que también reflejan las cifras de inversión, que ha sido «una constante» en 2024, cuando se elevaron hasta los 15,5 millones de euros. De ellos, 10,5 millones estuvieron destinados a renovar la red de tiendas y a la implantación del a nueva sección 'Listo para comer' -ya disponible en 51 espacios con cerca de cuarenta platos que van desde entrantes y aperitivos a principales, con arroz o pasta, o bocadillos-, con «mejoras evidentes para nuestros clientes», como destaca Julio Casado, director de Relaciones Institucionales de Mercadona en Castilla y León. La compañía, que al cierre del año pasado contaba ya con 64 tiendas en la Comunidad, aumentó su implantación con una nueva superficie comercial en Salamanca. Y llevó a cabo mejoras en más de una veintena, con lo que ya 55 eran eficientes y hasta 39 ofrecían puntos de recarga de vehículos eléctricos. Los otros cinco millones de inversión estuvieron destinados a actuaciones de mejora en el bloque logístico que tiene en Villadangos del Páramo (León).
Y a la par, siguió con su compromiso con el «empleo estable y de calidad». 169 puestos de trabajo creados, hasta alcanzar una plantilla que en Castilla y León cuenta con 4.515 personas, a las que «garantiza» un salario por encima de la media del sector (con un mínimo bruto de entrada de 1.685 euros al mes y que se va elevando progresivamente hasta los 2.280 a partir de los cuatro años de antigüedad).
Además, Mercadona volvió a demostrar sus compromiso social a través del plan específico, por el que el año pasado donó a través de diferentes iniciativas 1.123 toneladas de productos de primera necesidad en Castilla y León. Una muestra más de su solidaridad con los colectivos más vulnerables a quienes llega gracias también a la colaboración que tiene ya con 52 entidades.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete