Suscribete a
ABC Premium

San Esteban de Gormaz: el puente que se ha convertido en muro

De cruzar 200 metros a tener que hacer 40 kilómetros: es el día a día en esta localidad de la provincia de Soria y su comarca desde que el 10 de marzo se hundió el puente de la N-110 sobre el Duero

La patronal soriana llama a apoyar a San Esteban de Gormaz, sin puente y 'aislada'

Puente cortado de la N-110 en San Esteban de Gormaz ABC
Isabel Jimeno

Isabel Jimeno

Valladolid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dicen los vecinos que las caras de los niños y los mayores se parecen ahora «a las de la pandemia». Con una «tristeza» que ha ido calando. Y que con el paso de los días, las semanas, camino del mes y medio y lo ... que queda, los surcos de la pena son más profundos. Cruzar el puente, 'su' puente, el único que tienen en el pueblo ya no es como antes, desde que el 10 de marzo un pretil se hundió. Eran entorno a las 10.30 de la mañana cuando un 'voladero' se venía abajo y con él se hundía el habitual día a día en San Esteban de Gormaz (Soria) y su comarca. «Afortunadamente», en ese momento no pasaba vehículo alguno ni un peatón. Desde entonces, el tráfico está cortado y para los viandantes se habilitado un paso de poco más de un metro de ancho por el centro de la calzada de la que también es la carretera N-110 (Soria-Plasencia), que atraviesa y divide en dos la localidad.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »