El Gobierno decreta tres días de luto oficial tras la muerte del Papa Francisco
El ministro de Presidencia, en una declaración institucional, destaca su «lucha contra la desigualdad» y lamenta la pérdida de un «hombre bueno»
Muere el Papa Francisco
Sigue en directo la última hora desde El Vaticano
El Gobierno de Pedro Sánchez y el Papa Francisco, una intensa relación no exenta de tensiones
El Gobierno ha decidido declarar tres días de luto oficial, desde este lunes y hasta el miércoles, por la muerte del Papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años de edad.
Así lo ha anunciado en una declaración institucional desde La Moncloa el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, que ha sostenido que el pontificado de Francisco «ha supuesto un impulso renovador y reformista» para la Iglesia Católica que «dejará un legado para la historia»
En un mensaje en el que las banderas de España y la Unión Europea han aparecido con crespones negros en recuerdo del Papa, Bolaños, con corbata negra, ha asegurado que Francisco se ha caracterizado «por su lucha contra la desigualdad, las injusticias» y por «su combate» contra el cambio climático y su preocupación «por todos los que están en las periferias».
«Lamentamos la pérdida del Papa Francisco y enviamos nuestras más sentidas condolencias a toda la comunidad católica y a todas las personas del mundo que sienten la pérdida del Papa Francisco como la de alguien cerca. Ha fallecido un hombre bueno, ha muerto un gran Papa. Descanse en paz el Papa Francisco», ha añadido.
El gobierno de la Comunidad de Madrid, liderado por Isabel Díaz Ayuso, ha decretado también tres días de luto oficial por la muerte del Papa. Así lo ha anunciado la presidenta madrileña en redes sociales, donde ha trasladado el «pésame de todo el gobierno regional a los 1.400 millones de católicos del mundo».
El pésame de todo el gobierno regional a los 1.400 millones de católicos del mundo por la muerte del Papa Francisco, el primer Pontífice hispanoamericano.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) April 21, 2025
Decretamos tres días de luto oficial en la Comunidad de Madrid.
El Pontífice ha fallecido un día después de su última aparición en público coincidiendo con el Domingo de Resurrección en el que se asomó al balcón principal de la basílica de San Pedro para impartir la bendición 'Urbi et Orbi'.
MÁS INFORMACIÓN
- Su entrevista con ABC en 2022: «A mis sucesores les diría que no hagan mis errores»
- ¿Y ahora qué? El funeral, el vacío de poder y un cónclave en el horizonte
- Así será el funeral del Papa: «Sobrio, como el de cualquier cristiano»
- Europa lamenta la muerte del Papa: «Será recordado por su esperanza en la paz, su compasión por la igualdad, y la justicia social»
- Cuando el Papa Francisco se hizo rociero
Francisco había recibido el alta médica el 23 de marzo y desde entonces había aparecido en público en varias ocasiones. Precisamente este domingo también mantuvo un breve encuentro con el vicepresidente estadounidense, JD Vance, en su residencia de Santa Marta, donde continuaba su recuperación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete