Sumar culpa al «oligopolio eléctrico» español del apagón y exige depurar responsabilidades en una comisión de investigación
El socio minoritario del Gobierno también reclama la completa nacionalización de la red eléctrica en nuestro país tras el cero energético del lunes
Los socios de Sánchez reclaman explicaciones ante el «apagón informativo» de la jornada del lunes durante la caída del sistema energético

Sumar, socio minoritario del Gobierno de coalición, y que hasta ahora había evitado pronunciarse sobre la gestión y las causas del apagón sufrido este lunes en España -a excepción de las islas y las ciudades autónomas-, Portugal y parte del sur de Francia, más allá ... de alabar la labor de los servicios públicos de nuestro país, apunta directamente al «oligopolio energético» español del cero energético vivido en toda la Península Ibérica, además de exigir depurar responsabilidades a través de la constitución de una comisión de investigación sobre lo sucedido, donde los autores de este apagón masivo sin precedentes habrán de ofrecer «información detallada de las actuaciones».
Así, y señalando directamente a Red Eléctrica, insta a la compañía dirigida por Beatriz Corredor, exministra de Vivienda con Zapatero, a dilucidar los motivos por los que las medidas de protección del sistema eléctrico español han sido, a su juicio, «insuficientes». «Es absolutamente fundamental saber qué cosas han funcionado y cuáles no [...]. Es imprescindible transparencia que permita garantizar que no vuelva a ocurrir», añade en un comunicado distribuido por la coalición de Díaz a la prensa este miércoles por mañana en la misma línea de lo ya expresado por Pedro Sánchez apenas un día antes.
Según aseguró el jefe del Ejecutivo en su comparecencia en la sala de prensa del Palacio de La Moncloa, «evidentemente se van a exigir todas las responsabilidades pertinentes a todos los operadores privados». «Les he pedido [a estas empresas] que colaboren con el Gobierno y los organismos independientes para identificar las causas del incidente», escribió el líder socialista más tarde en la red social X.
El Grupo Plurinacional, encabezado por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, reclama asimismo el control público del cien por cien de la red eléctrica, es decir, su nacionalización al completo, para, según dice, «garantizar el derecho a la energía» de todos los ciudadanos y ciudadanas españoles. Precisamente, con este mismo fin, los magentas en el Congreso de los Diputados también abogan por «seguir impulsando un despliegue renovable y de almacenamiento resiliente, planificado y respetuoso con el territorio y la biodiversidad».
Por último, los de la vicepresidenta Díaz, vuelven a reclamar al Gobierno -del que forman parte- «garantizar que el derecho a la energía se garantice en nuestro país de manera justa» porque, concluyen, «un país que garantiza su energía es un país que respeta su soberanía, garantiza su independencia y construye una Europa y un mundo más justo y mejor preparado».
IU subraya el «valor irremplazable» de lo público, así como la «importancia» de la planificación pública y los límites a los beneficios obscenos de las eléctricas»
Este martes, apenas 24 horas después del cero en el sistema eléctrico español, Movimiento Sumar -el pequeño partido de Díaz que ahora es uno más de la coalición como Izquierda Unida (IU), Comuns, Más Madrid, Compromís o Chunta Aragonesista y no el paraguas de la misma como acostumbraba a ser hasta hace apenas un año- ya expresó que los servicios públicos son la «mejor garantía para nuestro país», poniendo en valor el trabajo de los profesionales sanitarios y educativos, así como de bomberos y efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Lo mismo hizo IU. El partido que dirige Antonio Maíllo, en la misma línea también que Podemos, señaló que «ya habrá tiempo de esclarecer los hechos y analizar» al tiempo que subrayó el «valor irremplazable» de los servicios públicos españoles. «La cuestión fundamental es la importancia de la planificación pública y los límites a los beneficios obscenos de las eléctricas», zanjó.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete