Suscribete a
ABC Premium

Francisco, el Papa cocinero y amante de la pizza que pidió desterrar el móvil de la mesa

El respeto por la comida en todas sus dimensiones fue una parte importante del legado que el Pontífice, fallecido este lunes, quiso transmitir

Muere el Papa Francisco a los 88 años

Sigue en directo la última hora y las reacciones tras la muerte del Papa Francisco

El papa Francisco en un discurso a los trabajadores del Programa Mundial de Alimentos (PMA), en su sede de Roma, en junio de 2016 EFE
Adrián Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«En la mesa se habla, en la mesa se escucha. Nada de silencio. No es el silencio de los monjes. Es el silencio del egoísmo». El Papa Francisco, fallecido este lunes 21 de abril de 2025 en Roma, tuvo siempre un vínculo especial ... con la comida. Le profesaba, más allá de la perentoria necesidad de acabar con el hambre en el mundo, muchas más virtudes que defendió con palabras como las que encabezan este artículo en sus homilías. «Una familia que no come junta casi nunca, o en cuya mesa no se habla pero sí se ve la televisión o se mira el móvil, es una familia poco familia», expuso en noviembre de 2015, en los primeros años de un papado que será recordado por su cercanía y la sencillez con la que hablaba de los asuntos cotidianos.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Adrián Delgado

Redactor de Gastronomía de ABC. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Máster de Periodismo de ABC-UCM.

Adrián Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »