El derrumbe en una mina de oro en Sudáfrica deja casi 300 trabajadores atrapados
La empresa encargada ha confirmado que todos los trabajadores se encontraban a salvo y que esperan que «la situación se resuelva alrededor del mediodía de este viernes»
Con el asilo cerrado, Trump acoge a los afrikáners como víctimas de «genocidio» en Sudáfrica

El derrumbe en una mina de oro en Johannesburgo (Sudáfrica) ha dejado atrapados este jueves a casi 300 mineros. El yacimiento corre a cargo de la empresa sudafricana Sibanye-Stillwater, que ha indicado este viernes que se están realizando las labores de rescate corresondientes.
«Podemos confirmar que se produjo un incidente en el pozo Kloof 7 y estamos trabajando en los procedimientos de seguridad y de inspección del pozo. Posteriormente, rescataremos a los empleados a la superficie», ha declarado un portavoz de Sibanye. Además, añade que los 260 trabajadores –se habían reportado 289– se encuentran a salvo: «Esperamos que la situación se resuelva alrededor del mediodía de hoy» ha declarado el portavoz.
La empresa ha asegurado que están trabajando en las labores de seguridad e inspección del pozo, para proceder a subir a los empleados a la superfície «cuando sea seguro», recogen los medios locales.
Sibanye, con sede en Johannesburgo, es una de las pocas mineras sudafricanas que obtienen beneficios de los yacimientos de oro de la zona. El productor de metales preciosos extrae a profundidades de unos 3.200 metros en el pozo Kloof 7. Esta mina, que representa el 14% de la producción total de oro de Sibanye, también opera otros dos pozos.
El Sindicato Nacional de Mineros (NUM) había informado previamente de que había recibido informes del incidente que, según indicó, ocurrió alrededor de las 22:00 de este jueves.
Los accidentes mineros no son infrecuentes en Sudáfrica, que cuenta con algunas de las minas de oro más profundas y antiguas del mundo. A principios de este año, se recuperaron al menos 78 cadáveres de una mina de oro ilegal después de que la policía cortara el suministro de alimentos y agua durante meses en un intento de reprimir la actividad minera ilegal.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete