Día Mundial del Párkinson
La depresión, las alteraciones del sueño o el estreñimiento, algunos de los primeros síntomas del párkinson
La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa con mayor incidencia mundial
Las estadísticas de la Sociedad Española de Neurología apuntan que uno de cada cuatro adultos no descansa bien
Día Mundial del Párkinson
La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa con mayor incidencia mundial
Aunque no son experiencias peligrosas, pueden resultar desconcertantes cuando se viven por primera vez
Causas individuales sí, pero también sociales como los horarios, la falta de conciliación o el extendido uso de las pantallas, se encuentran detrás de este problema cada vez más generalizado en la sociedad
La psicóloga Belén Colomina, experta en meditación, explica las herramientas clave para que el descanso nocturno sea efectivo
José María Catalina de la Peña, dietista y experto en nutrición, explica en su obra 'El diseño humano' los malos hábitos que están detrás del cansancio crónico
Asegura que la siesta debe adaptarse a cada niño, pero debe durar entre 15 y 90 minutos a esas edades
Este tipo de solución ante los trastornos del sueño puede generar dos problemas
En concreto de las encargadas de la atención, la memoria y el control de la inhibición
El Ceo de la Fundación anda CONMiGO explica la poca importancia que se concede al descanso de los jóvenes y alerta de los riesgos para su salud física y mental
Día Mundial contra el Cáncer
Los tratamientos individualizados «marcan el momento actual y ofrecen un futuro alentador», afirma la doctora Rubio, jefa del Servicio Oncológico en Quirónsalud
Los problemas de sueño están asociados con un mayor volumen del hipocampo
Los trastornos funcionales digestivos (TDF) son muy frecuentes en niños de cualquier edad y uno de los motivos de consulta más habituales
Obesidad
Una siesta larga (superior a los 30 minutos) incide negativamente en el tejido adiposo abdominal, asociándose con mayor riesgo de obesidad
La directora y responsable de investigación en la Fundación Estivill Sueño explica qué hábitos ayudan a combatir el insomnio y cómo crear una rutina que favorezca el descanso nocturno
Un estudio del Hospital Clínic de Barcelona vincula esas alteraciones con la acumulación en el cerebro de la proteína implicada en el desarrollo de algunas enfermedades neurodegenerativas
La catástrofe en Valencia deja, además de un reguero de destrucción, relatos de problemas psicológicos y traumáticos debido a la experiencia de vivir una tragedia de tales dimensiones