Guy Sorman
Los dioses de la guerra
«Los ayatolás acusan a los suníes de herejía; también señalan que el mundo suní ha aceptado la existencia de Israel»
El arma estratégica, que podría usar Irán para poner en vilo la seguridad y la economía mundial es el paso por el que más hidrocarburos transitan a diario a nivel planetario
Guy Sorman
«Los ayatolás acusan a los suníes de herejía; también señalan que el mundo suní ha aceptado la existencia de Israel»
Expertos y opositores avisan de la dificultad para reemplazar a la república islámica y recuerdan Irak y Libia como ejemplos de caos e inestabilidad tras un derrocamiento
El PSOE intenta frenar su desgaste político reactivando la agenda abolicionista tras los audios de Koldo. Irán amenaza con represalias y sopesa abandonar el pacto nuclear tras ataques de Israel
EE.UU. ya había dejado saber que no participaría en el habitual comunicado conjunto que cierra las reuniones del G7 y en el que los países miembros exponen compromisos y objetivos comunes. Al menos, Trump sí ha participado en una declaración específica sobre Oriente Medio
Mientras Teherán lleva a cabo su mayor ofensiva, que deja ya 24 muertos, Tel Aviv golpea con misiles y coches bomba contra científicos nucleares, causando la muerte de al menos 224 personas
Análisis
Más allá de la retórica religiosa, el conflicto entre Teherán y Tel Aviv es una lucha por hegemonía regional y supervivencia estratégica
Ambas delegaciones decidieron en Roma «alcanzar un acuerdo justo, duradero y vinculante que garantice que Irán no tendrá armas nucleares, que estará libre de sanciones y que podrá desarrollar un programa nuclear con fines pacíficos»
La ubicación de estos complejos bajo tierra permanecen en secreto, pero lo que antes se había dejado ver de forma esporádica, ahora se enseña de manera pormenorizada y con un mensaje claro
Análisis
El proceso de diálogo entre delegaciones de Teherán y Washington en Omán sirve al menos para calmar las aguas
La portavoz de la cartera diplomática estadounidense, Tammy Bruce, denuncia que esta conducta «facilita la capacidad de Irán para financiar su escalada nuclear, apoyar a grupos terroristas y perturbar el flujo comercial»
Afirma que Teherán no puede tener armas nucleares y que, si estos contactos no van bien, el país asiátivo estará «en peligro»
Trump ha catalogado a los rebeldes como «siniestros gánsters y matones» que son «odiados por el pueblo yemení»
En 2015, Irán aceptó frenar su programa nuclear a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales en un acuerdo con Estados Unidos, Rusia, China, Gran Bretaña, Francia y Alemania
El máximo dirigente de Irán no necesitó leer el contenido de la carta enviada por el presidente de EE.UU. la semana pasada: «Si sabemos que no cumplirán su palabra, ¿qué sentido tiene negociar?
El ministro de Exteriores, Abbas Araqchi, ha confirmado que un representante de Emiratos Árabes le ha entregado la misiva del presidente de Estados Unidos
El presidente de EE.UU. envía una carta al líder supremo de Irán, Ali Jamenei, para iniciar un proceso negociador