Suscribete a
ABC Premium

diario de un optimista

Los dioses de la guerra

«Los ayatolás acusan a los suníes de herejía; también señalan que el mundo suní ha aceptado la existencia de Israel»

Guy Sorman

Todas las guerras han tenido siempre una dimensión religiosa. Los conflictos entre Rusia y Ucrania, entre Israel y Estados Unidos e Irán no son una excepción a esta regla universal. Recordemos a Homero y la guerra de Troya: durante este conflicto, que fundó la ... civilización occidental, los dioses estuvieron presentes y activos en el campo de batalla junto a los héroes griegos y troyanos: la propia diosa Atenea protegió a Aquiles y Ulises. En Europa, a lo largo de los siglos, todos los ejércitos han sentido siempre que Dios estaba de su parte. Sigue siendo significativo que estos ejércitos sigan contando con capellanes militares para garantizar que el combate y la religión permanezcan íntimamente entrelazados. Hace poco descubrí en una carta fechada en 1813 que el emperador Napoleón, desconcertado por la resistencia española a la anexión de la península ibérica, explicaba su derrota por, y cito, «el fanatismo de 300.000 monjes que incitaban a los guerrilleros a la resistencia». El análisis de Napoleón es una caricatura, pero ¿era totalmente inexacto? ¿Habrían alcanzado las guerras civiles en España tal grado de crueldad si la Iglesia católica no hubiera estado en el centro de los enfrentamientos entre los carlistas y sus adversarios, entre los republicanos y las tropas del general Franco?

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »