Suscribete a
ABC Premium

Tercera

Nuestro gran cine

«En tiempos difíciles, muchos cineastas españoles sortearon con talento e ingenio las dificultades económicas, empresariales y políticas; también, dieron una respuesta española a las grandes cuestiones que cada momento histórico plantea. Hemos de estar orgullosos de nuestro gran cine, sea del año que sea: es una parte importante de nuestra cultura y un testimonio insustituible de cómo han vivido los españoles. Nuestro cine actual debería ser digno de esa herencia»

Andrés Amorós Guardiola

Aunque pueda resultar sorprendente para algunos -así es nuestro actual adanismo- hay que recordar que el cine español nació mucho antes de que se crearan los Premios Goya. No hace mucho, dando clase de literatura española contemporánea, comenté una escena de ‘Bienvenido Mr. Marshall’. Al ... advertir la expresión perpleja de los jóvenes, unos cincuenta alumnos de quinto curso de Filología Hispánica, pedí que levantaran la mano los que habían visto la película: ni un solo brazo se alzó. Probablemente, conocían al dedillo las últimas series norteamericanas pero no sabían nada de la película de Berlanga. Además de perderse una auténtica joya, ignoraban una clave importante para entender nuestra posguerra. Me pregunto a cuántos jóvenes españoles les está pasando algo semejante.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »