Steve Carell: «Combinar cine y televisión puede prolongar mi carrera»
El actor (y productor) vuelve a reunirse con Greg Daniels, creador de «The office», en la serie de Netflix

El general de la Fuerza Aérea Mark R. Naird, interpretado por Steve Carell , se traslada con su familia a una base secreta en Colorado para ayudar a dirigir la nueva rama de la Fuerza Espacial ideada por el presidente. Así comienza «Space Force», ... serie de Netflix inspirada en el presidente de Estados Unidos y su obsesión con crear una policía espacial. El anuncio de Donald Trump de crear una fuerza fuera de la Tierra como una sexta rama del ejército fue la broma que instigó esta serie de la plataforma.
Ideada por Greg Daniels , la serie está protagonizada y coproducida por el cómico Steve Carell. «Esta serie surgió de una forma muy atípica. Los productores de Netflix pensaron que la Fuerza Espacial era una gran premisa para una serie divertida; la idea hizo reír a muchos en la primera reunión y así fue cómo surgió esta narración sobre los orígenes de una rama del Ejército ficticia. Cuando mi agente me llamó para contarme que en Netflix querían hacer la serie, prácticamente le dije que sí por el título. ¿Quién no quiere protagonizar una serie que se titula “Space Force”? No hay mucha profundidad en mi decisión, es una serie divertida que me llamó la atención», reveló Carell en la presentación de la serie, demostrando que la autocensura existe en Hollywood y que los actores están entrenados para decir siempre lo que la audiencia quiere oír. A Trump ni lo mencionó.
En «Space Force», Netflix se ríe de un centro espacial donde miles de millones se invierten en cohetes incapaces de despegar o donde el personal parece tomarse en serio su trabajo. El personaje de Steve Carell evoluciona notablemente a medida que aborda su tarea. Al principio, Naird parece una combinación de Michael Scott, su personaje en «The office», y el propio Trump: anula los planes de los científicos y presenta ideas descabelladas para resolver problemas , aunque termina por mostrar su liderazgo.
«Una vez que tuvimos el concepto de la Fuerza Espacial, Greg (Daniels) y yo nos sentamos y nos preguntamos: ¿cuál debe ser el corazón de la serie? ¿De qué se tratará? Y llegamos a la conclusión de que debíamos mostrar cómo surgiría la esta Fuerza Espacial, desde sus inicios. Queríamos explicar la actitud de alguien al frente de una idea tan descabellada. ¿Cómo actúa la persona encargada de desarrollar esta nueva rama dentro de las Fuerzas Armadas? Mi personaje, el general Mark R. Naird, es la persona reclutada para crear esa sección y su forma de entender su posición es lo que a mí me motivó», explicó Carell.
La envidia como base
Entusiasmado con el guión, el cómico confiesa que le interesa mostrar y estudiar las rivalidades profesionales dentro de un contexto de humor. «Ya lo hice con “The office”. A mí siempre me ha interesado descubrir qué se esconde tras las rivalidades familiares o profesionales . La columna vertebral de la narración es el sentimiento de envidia contra Naird», admitió Carell.
Nombrado el actor más destacado del año por el Festival Internacional de Cine de Santa Bárbara, Carell se revela como un camaleón de la actuación desde que saltara a la fama con «Virgen a los 40». Este ex alumno de Second City ha sabido mezclar comedia y drama con títulos como «Pequeña Miss Sunshine», «Como la vida misma» y «Foxcatcher». «Creo que combinar cine y televisión puede ayudar a prolongar mi carrera de actor. Te lo digo mitad en broma, mitad en serio, porque en esta profesión nada es seguro ni para siempre ».
Carell reconoce que la actuación es un homenaje a las relaciones humanas. « Me siento un humanista . Me gusta que las películas y las series que hago descubran versiones diferentes de las relaciones humanas. Si hay un problema, no es solo el problema de una persona, sino una forma de explicar que es necesario un compromiso para encontrar un punto medio entre dos extremos».
En su vida personal, Steve Carell confiesa no ser tan divertido como en la pantalla. «Soy menos divertido cuando estoy con mi familia porque me gusta disfrutar de mis hijos en tranquilidad. Yo no actúo cuando estoy en mi casa , eso sería extremadamente aburrido. Creo que en una fiesta la gente que espere mis bromas se va a sentir defraudada porque yo no soy de contar bromas cuando estoy en público».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete