Una alemana explica por qué no tiran las botellas a la basura: «Este sistema debería implementarse en más países»
El funcionamiento del sistema 'Pfand' es sencillo y ya es habitual en Austria, Suecia, Dinamarca, Finlandia y los Países Bajos

No es de extrañar andar por las calles y otros espacios de Estapañ y encontrarnos con botellas o alguna que otra lata abandonada.
Algo que quizás no ocurriría con la medida que instó recientemente la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que animó al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) a sustituir el sistema actual de reciclaje - través de contenedores identificados para los residuos- por uno en el que sea con reembolso, y que será habitual en la mayoría de los países que conforman la Unión Europea a lo largo de este 2025.
Un sistema que en Alemania existe de 2003 y que se conoce como 'Pfand' para los envases de bebidas de vidrio, plástico o latas de aluminio.
El funcionamiento es sencillo. Los supermercados en los que se venden bebidas aplican un suplemento de entre 8 y 15 céntimos en los envases reutilizables y de 25 céntimos en el caso de los de un solo uso. Un suplemento que está especificado en la etiqueta del producto y que el consumidor recupera una vez devuelve los envases.
«Le damos un precio a estos envases, por ejemplo una botella de agua de medio litro vale 25 céntimos de euro, y en los supermercados existen una máquina donde metes las botellas y te dará el cupón con el precio de tus envases con el que puedes comprar lo que quieras en el supermercado», indica la cuenta de Tik Tok @Radialeman, que realiza contenido para aprender alemán y distintas curiosidades de Alemania.
@radi_aleman Por ésto no botamos las botellas en Alemania #alemania #deutschlernen #deutsch #learngerman #AprenderAleman ♬ sonido original - RaDi alemán
Las máquinas clasifican los materiales y emiten un vale por el depósito, que puede canjearse por dinero en efectivo o utilizarse para comprar otros artículos. La tasa de depósito y el sistema de devolución de los envases sirven de incentivo para que los consumidores reciclen, reduzcan los residuos y la basura y conserven los recursos.
Inicialmente solo se aplicaba a las botellas de plástico grueso y las latas, pero con la reforma de la norma en 2022 todas las botellas, incluyendo las de plástico ligero, también entran en él.
Este sistema de depósito, devolución y retorno (SDDR) es la versión moderna de llevar los cascos a la tienda de la España de hace unos cuantos años. Los alemanes no son los únicos. Un sistema parecido está en vigor en Austria, Suecia, Dinamarca, Finlandia y los Países Bajos. «Este sistema se debería implementar en más países», finaliza la grabación de la creadora de contenido.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete