Suscribete a
ABC Premium

El error que mucha gente comete en España al usar el aire acondicionado y hace que aumente la factura de la luz: «Consume más energía»

Estos aparatos son un aliado a la hora de combatir las altas temperaturas en verano

Un farmacéutico explica lo que no debes hacer con la crema solar en verano: «Pierde sus propiedades»

El error que mucha gente comete en España al usar el aire acondicionado y hace que aumente tu factura de la luz ABC
V.L

Esta funcionalidad es sólo para registrados

España se encuentra inmersa en una ola de calor que ha elevado los termómetros hasta los 40 grados en puntos en los que incluso estas temperaturas son inusuales.

Con este tiempo son muchos los remedios que se tratan de poner para aliviarlo. Comidas ligeras, ir a la playa y a la piscina, buena hidratación, helados... y, por supuesto, el aire acondicionado en casa.

Aquellos que tienen estos aparatos consiguen con ellos que la estancia en casa sea más agradable. Sin embargo, algunos cometen un error al encenderlo y de ello han advertido desde Daikin, una de las marcas más reconocidas de estas máquinas.

El error que se comete al poner el aire acondicionado

«Podrías estar usando mal tu aire acondicionado», señalan. Para mantener la eficiencia energética y tener una estancia confortable, en verano se recomienda que la temperatura esté entre los 24 y los 26 grados. Aún así, pasado un tiempo, puede ocurrir que la persona comience a tener frío.

Y es aquí donde llega el error. «Cuando sientas frío, no apagues tu aire condicionado, sube la temperatura o usa el modo fan», destacan desde Daikin.

Lo que ocurre es que «tu equipo recircula el aire que ya tienes en ese espacio». «Ten en cuenta que si enciendes y apagas el equipo provoca aceleraciones consumiendo más energía eléctrica de la que deberías y eso hace que aumente tu factura», resumen.

@daikinspain 👀 Es algo muy sencillo, pero muchos cometen este error con el aire acondicionado... ¿Tú también? ❄️⚡ #tips ♬ sonido original - Daikinspain

La Aemet avisa que esta ola de calor podrá continuar hasta, al menos, el miércoles 2 de junio cuando podría entrar «una masa atlántica más fresca y húmeda por el noroeste peninsular», dando inicio así a «un descenso térmico más notable».

Aún así, a pesar de la bajada de las temperaturas en estos puntos, seguirá haciendo calor y en otras muchas localidades las temperaturas seguirán siendo elevadas por lo que los aires acondicionados seguirán siendo necesarios para aquellos que los tengan.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »