Una profesora española que vive en Noruega, sorprendida por lo que está prohibido en los colegios de allí: «Me genera un conflicto»
Noah está trabajando como tutora de niños de diez años
Una estadounidense que vive en España explica lo que no soporta de la gente de nuestro país: «Es muy irritante»

La educación es una fuente constante de debate. Toda sociedad tiene unos pilares básicos educativos basados en lo que ocurre en los colegios y en los currículums y prioridades que fijan los gobiernos y, además, el sector va asumiendo nuevas realidades y necesidades, como la inclusión de las pantallas en las aulas, o los cambios de metodología, que en estos últimos tiempos priorizan más la enseñanza libre.
Además, hay que tener que cada país tiene sus particularidades y métodos y eso es motivo de múltiples choques culturales, tanto para las familias como para los profesionales del sector. Noah Taboada, una profesora española de 23 años que está trabajando actualmente en Noruega como tutora de niños de diez años en un colegio internacional, está siendo consciente de estas diferencias.
Así, está aprovechando su cuenta de TikTok (@noahtaboada) para explicar su día a día y cómo es trabajar en la educación allí y aspectos curiosos, como la sorprendente asignatura que da a sus alumnos. Ahora, acaba de subir un vídeo para contar uno de los aspectos que más le ha sorprendido de su vida profesional allí: y es que hay algo que en Noruega es ilegal y que seguro que ni profesores ni ciudadanos españoles pueden llegar a creerse.
«¿Cómo se manejan los límites o la disciplina?»
Noah desvela que está hablando de castigar a los niños. «Este es uno de los choques culturales más fuertes que he tenido, sobre todo, siendo profesora», expone ella, que da más detalles sobre lo que en concreto está prohibido en su país de acogida.
Así, la joven pone ejemplos y remarca que «no se puede castigar a un niño delante de toda la clase, no se puede pedir que se pongan a escribir o que se queden de pie como castigo...». Además, añade que también es ilegal el castigo colectivo, es decir «a toda una clase por lo que ha hecho un alumno o varios de ellos».
@noahtaboada En Noruega es ilegal castigar a los niños. La cultura aquí protege mucho a los niños, pero aún así me sorprendió mucho que esto estaba prohibido por ley. ¿Qué pensais? #profesoraennoruega #españolaennoruega🇪🇸🇧🇻 #trabajonoruega #parati #noruega #CapCut ♬ sonido original - Noah
«La que más me ha sorprendido que, supongo que estaréis de acuerdo, es muy típica en España es castigar a los alumnos sin recreo», especifica Noah que acaba con una reflexión final: «por una parte entiendo estas leyes y valoro que se intente proteger los derechos de los niños pero por otra me genera un conflicto».
Para acabar, la joven lanza una pregunta al aire, que es que «cómo se manejan aquí los límites o la disciplina». «La cultura aquí protege mucho a los niños, pero aún así me sorprendió mucho que esto estaba prohibido por ley», incide la joven en la sección de comentarios, que se le ha llamado.
Un usuario le ha asegurado que «en noruega no hay límites ni disciplina. Así estamos», mientras que otro ha preguntado que a qué edades afecta y ha querido saber que qué ocurre si hay algún conflicto en casa y ella se limita a explicar que «por ley es para todos los menores de edad».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete