Suscríbete a
ABC Premium

el apagón

Cientos de personas arrasan los estantes de los supermercados en Sevilla por el apagón

En concreto, han acabado con productos como el agua en centros de Mercadona

Sevilla empieza a recuperar la normalidad: algunos barrios de la ciudad ya tienen luz

El gran apagón en Sevilla: el Ayuntamiento pide a los sevillanos que no cojan el coche

Estantes en el Mercadona víctor rodríguez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una de las imágenes de esta jornada del 'Apagón' eléctrico a nivel nacional ha sido la de las colas de cientos de personas en los supermercados cogiendo sobre todo botellas y garrafas de agua y acabando con este productos en centros como Mercadona. A partir del mediodía, muchos vecinos y trabajadores se han acercado a estos lugares a por provisiones por si los problemas continuaban en los próximos días provocando que los suministros se agotaran un poco después de la hora del almuerzo.

Esta circunstancia ha recordado a los primeros días de la pandemia del coronavirus, allá por marzo de 2020, cuando también se acabaron productos como el papel higiénico o la lejía, de cara a desinfectar pisos o casas ante la amenaza de la enfermedad.

En esta ocasión, la avalancha de compras se ha producido en el mediodía y con los establecimientos con problemas en el datafono y solamente aceptando efectivo a la hora de adquirir productos. Por las redes sociales, han comenzado a circular vídeos de que Mercadona seguía funcionando con normalidad porque tenían generadores.

Ante esto, cientos de personas se han acercado a estos supermercados arrasando con las botellas de agua por si continuaran los problemas de suministro en los hogares durante esta tarde noche. Además, ha habido otras tiendas que sí han tenido que cerrar debido a la falta de productos o a que tenían complicaciones a la hora de cobrar.

Cabe recordar que Red Eléctrica Española está anunciando a través de sus redes sociales y por los medios de comunicación las zonas en las que se va recuperando el suministro eléctrico en diversos puntos de la Península Ibérica, así como en zonas de la capital hispalense.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »