Nuevo domingo de caos en la estación de Santa Justa de Sevilla, con retrasos del AVE a Madrid de más de dos horas
Una «incidencia técnica», explica Renfe, está detrás de largas demoras de trenes de Larga Distancia y Alta Velocidad que circulan entre Madrid y Andalucía
Una nueva avería provoca retrasos en los trenes entre Madrid y distintas provincias de Andalucía
Marta, una médica atrapada cuatro horas en el AVE Sevilla-Madrid : «Dieron una botella de agua para todo el vagón»
Domingo, fin de la Feria de Abril de Sevilla y vuelta para muchos turistas y sevillanos que viven fuera. Estación de Santa Justa de nuevo colapsada, con retrasos de horas con la conexión a Madrid y, denuncian los usuarios, con poca información por parte de Renfe.
Este domingo 11 de mayo, la estación ferroviaria sevillana ha vuelto a registrar demoras en el servicio que une la capital andaluza con la española. Según han comentado algunos viajeros, los retrasos se alargan hasta las dos horas y media.
La explicación de la empresa pública de trenes publicada en su perfil de X es que estas dilaciones se deben a una «incidencia técnica en un Ave Madrid- Sevilla», sin explicar más sobre los sucedido. En el mismo mensaje aclara que «ya se ha reanudado la circulación», pero que debido a esos problemas «se están produciendo demoras en los trenes de Larga Distancia y Alta Velocidad que circulan entre Madrid y Andalucía».
En concreto, el mencionado AVE culminó su trayecto más de 153 minutos después de la hora prevista. Los otros vehículos afectados son: un Alvia con salida de Madrid a las 12,05 y llegada a Cádiz a las 16,41; un Ave con partida prevista de Madrid a las 13,00 y llegada a Santa Justa a las 15,43; un Avant con salida de Madrid a las 13,10 horas y destino Puertollano a las 14,32; un Ave desde Madrid (13,35) - Granada (16,52); un Ave desde Madrid (14,00) - Sevilla (16,43) y un Ave desde Madrid (14,35) - Málaga (17,26). Igualmente, un Ave con salida de Sevilla a las 15,34 y llegada a Madrid 18,13 partió desde Santa Justa a las 16,57 de la tarde, con casi una hora y media de retraso.
Debido a una incidencia técnica el post original ha sido borrado. Lamentamos las molestias.
— InfoRenfe (@Inforenfe) May 11, 2025
📢Los servicios comerciales afectados por esta incidencia recuperan progresivamente la normalidad.
https://t.co/ArJVhaajXB https://t.co/nRyR9FFatK
Mientras, los usuarios se agolpan en el interior de la estación, en un día en el que el movimiento de viajeros es superior. Las imágenes de usuarios en una Santa Justa abarrotada y los comentarios quejándose de nuevo del mal servicio, vuelven a sucederse apenas una semana después del colapso que sufrió la línea por el robo de cobre sufrido en cuatro puntos diferentes de la misma a su paso por la provincia de Toledo. Renfe cifró en 30 los trenes afectados con 10.700 viajeros paralizados o que llegaron con retraso a su lugar de destino. Muchos de ellos permanecieron durante toda la noche atrapados en los trenes.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, denunció entonces la situación como «un acto grave de sabotaje» en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla. Ahora, los miles de viajeros que vuelven a sufrir retrasos y falta de información, se preguntan en redes sociales las causas de esos problemas y cuestionan al ministro que «a quién le va a echar la culpa ahora» de los mismos.
El portavoz del PP en el Parlamento de Andalucía, Toni Martín, ha denunciado esta situación en su perfil de 'X', y ha señalado directamente al ministro de Transportes: «A ver a quien le echas la culpa hoy, @oscar_puente_. No es sabotaje, es incompetencia: la tuya, la de Sánchez, y la de Montero, que no se atreve ni a pisar la calle en Andalucía de la que le puede liar la gente», ha declarado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete