La obra de la calle Santa Ángela de la Cruz suprime más de 50 aparcamientos durante casi un año
Los trabajos de Emasesa comenzaron ayer en su primera fase, que afecta al tramo entre Jerónimo Hernández y Dueñas, y han supuesto también el cierre total al tráfico de la calle Gerona
Las obras de reurbanización en las calles Santa Ángela de la Cruz y Dueñas se inician este lunes

Apenas 48 horas después de que el palio de la hermandad de los Servitas pasara por Santa Ángela de la Cruz en la tarde del Sábado Santo, la calle ha cambiado la cartelería que anunciaba el dispositivo de Semana Santa por una hilera de ... vallas que testifican el inicio de las obras de reurbanización de Emasesa. «¿Esto cuánto va a durar?», preguntaba ayer una vecina a una de las parejas de operarios que realizaban los primeros trabajos preliminares. «Pues un año, señora», respondía con cierta resignación. Ese será el tiempo por el que se prolongará una actuación que afecta también a la calle Dueñas y que va a permitir la renovación de las actuales redes de saneamiento y abastecimiento, además de la transformación estética de estas vías.
Este lunes comenzaba la primera fase, que afecta al tramo comprendido entre las calles Jerónimo Hernández y Dueñas, cerrados a la circulación de los vehículos hasta este próximo 30 de mayo. Los primeros operarios se afanaban en colocar unas tuberías provisionales que venían a sustituir las canalizaciones actuales para no interrumpir el servicio. Junto a ellos se dejaban ver bastantes curiosos que observaban este arranque de las actuaciones y se informaban del plazo de los trabajos en la cartelería que el Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emasesa, había instalado en la fachada de los edificios afectados. «Vamos a tener un año movidito», hablaba entre sí un matrimonio que se dirigía a su casa con las bolsas de la compra.
En la calle Santa Ángela de la Cruz destaca ayer un silencio inusual por la ausencia de coches. El acceso desde Doña María Coronel está ya vetado y sólo se permite que los escasos vehículos que vienen desde Jerónimo Hernández giren a la derecha (en el sentido contrario al habitual) para salir en dirección a la calle Imagen. También es la única vía de escape de la que disponen aquellos que acceden por Alcázares desde la Encarnación y que suelen ser, además, vehículos que realizan tareas de carga y descarga en el mercado o en los comercios de la zona. A todos nos les queda más remedio que transitar por la parte más estrecha de esta calle, que habitualmente tiene la consideración de estar reservada exclusivamente para peatones, pero que ahora se ha convertido en la alternativa para el tráfico.
Pero el gran inconveniente al que se enfrentan los vecinos de la zona desde ayer no está relacionado con la propia obra sino con las consecuencias que ésta provoca. Levantar la calle Santa Ángela de la Cruz al completo supone en la práctica eliminar las más de una decena de plazas de aparcamiento de esta vía, en la que ya no se podía aparcar desde la víspera de Semana Santa y, difícilmente, se podrá hacer una vez que termine la actuación, puesto que la implantación de la plataforma única ampliará los acerados y reducirá la anchura de la calzada. Además, los técnicos también ha procedido al corte de la calle Gerona, entre Doña María Coronel y Dueñas, que los operarios utilizan para acopiar los materiales y las cubas. En ella también se han suprimido los casi cuarenta aparcamientos que existían. En total, y de un día para otro, los residentes han perdido más de medio centenar de sus habituales estacionamientos, sin contar con alternativas para ello.
Tres fases
El corte de las calles Gerona, Dueñas y Santa Ángela de la Cruz también ha provocado desvíos de tráfico. Los vehículos que vienen desde el entorno de San Román buscando la calle Feria se ven obligados a continuar por Bustos Tavera hacia San Marcos y a transitar a partir de ahí por Castellar, llegando así a la zona cercana a la Plaza de los Carros. La propia calle Dueñas está cerrada a la circulación y sólo se permite la entrada a los garajes desde Doña María Coronel. Tampoco se puede llegar por Gerona a San Juan de la Palma. De hecho, Feria ha cambiado su sentido entre Aposentadores y Madre María Purísima de la Cruz. Alberto Lista, por su parte, también invierte su sentido habitual para facilitar la circulación interna.
La gran parte de este despliegue en materia de movilidad se mantendrá durante las tres fases que tendrá la obra. La primera, que durará hasta el 30 de mayo, arrancó ayer. La segunda, que incluye el tramo de Santa Ángela de la Cruz entre Jerónimo Hernández y Alcázares, además de la calle Dueñas, se llevará a cabo entre los meses de junio y diciembre. Finalmente, la última se centrará en la zona más cercana a la calle Imagen y se llevará a cabo entre los meses de enero y febrero de 2026. La intención del Ayuntamiento de Sevilla es que los trabajos estén acabados por completo de cara a la Cuaresma del próximo año, cuando esta céntrica vía recuperará su normalidad y estrenará su nueva estética.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete