cultura
Escritores, editores y divulgadores se reúnen en Sevilla para el Encuentro Nacional 'Letras en Off'
El evento se organizará en la Fundación Valentín de Madariaga el 12 y 13 de mayo y contará con coloquios, foros y un premio dedicado al fomento de la lectura
El Día del Libro consagra a Manuel Ferrand en los Jardines de Murillo, uno de los rincones de Sevilla que más amó

Sevilla acogerá los días 12 y 13 de mayo la tercera edición del Encuentro Nacional de Literatura 'Letras en Off', una cita que convertirá la Fundación Valentín de Madariaga y Oya en punto de encuentro para escritores, editores, divulgadores, bookinfluencers y amantes de la palabra escrita. Organizado por Fórmula Cultural, el evento busca propiciar un espacio de conversación natural y «fuera de foco» entre quienes escriben y quienes leen. A lo largo de dos jornadas, el programa combinará tradición literaria, nuevos formatos y compromiso social, reafirmando el papel de la lectura como motor de transformación.
El programa arrancará el lunes 12 de mayo a las 17:45 h con un acto inaugural, seguido por el coloquio titulado 'Clásicos que nunca fallan', en el que participarán los escritores José Luis Ordóñez, Tomás del Rey y la bloguera literaria Marisa González, con la moderación del escritor Javier Torres Gómez. A continuación, a las 19:00 h, se abordará la relación entre literatura y nuevas tecnologías en el debate 'Literatura 3.0: nuevos formatos', con la editora Ilaria Martinelli (Alfaguara), el creador digital Hilario Abad (IA Verás) y el editor David González Romero (El Paseo Editorial), moderados por la escritora y gestora cultural Susana Quirós. La jornada se cerrará con el foro de autores 'Una tierra con historia', con la presencia de los escritores Inma Aguilera ('La pintora de la luz'), Antonio Fuentes ('Los leones de Rota') y Julio Vera ('Los secretos de la Serenísima'), acompañados por el escritor y divulgador Antonio Puente Mayor, que ejercerá de moderador.
El martes 13 de mayo, el encuentro continuará con el foro 'Letras sin etiquetas', protagonizado por las autoras Blanca Cabañas ('El hambre del pelícano'), Reyes Vargas ('Feria de sombras') y Carmen Macedo ('La noche que sonaron las campanas'), nuevamente moderadas por Puente Mayor. La conversación dará paso al coloquio 'Siguiendo libros en redes', que reunirá a reconocidas bookinfluencers como Cristina Rodríguez, Laura Herrera, Silvia Mora y Paula R., moderadas por las comunicadoras Belén García y María Herrera, en un espacio donde se analizará el papel de las redes sociales en la promoción de la lectura.
Uno de los momentos más destacados de 'Letras en Off' será la entrega del Premio Fomento a la Lectura, un reconocimiento que este año homenajea a la Asociación Entre Amigos de Sevilla, coincidiendo con su 40º aniversario. Desde 1985, esta entidad trabaja por la dignificación de las condiciones de vida en el Polígono Sur, prestando apoyo a más de 250 familias a través de programas de formación, orientación familiar y parentalidad positiva. Su compromiso sostenido con la inclusión social y la promoción cultural, reflejado en la organización de actividades literarias durante todo el año, ha sido determinante para la concesión del galardón, que será entregado por Pablo Morillo Pérez, director de la Fundación José Manuel Lara.
El encuentro, de entrada libre hasta completar aforo, cuenta con la colaboración de la Fundación Valentín de Madariaga y Oya, así como con el respaldo de reconocidas entidades comprometidas con la cultura y la promoción de la lectura, entre ellas la Feria del Libro de Sevilla, Andalucía Reader Con, la Fundación José Manuel Lara, Penguin Random House y la Librería Botica de Lectores. La cita concluirá con su acto de clausura a las 21:30 h, poniendo el broche de oro a una edición que, en su tercer año, se consolida como uno de los grandes referentes del panorama literario nacional.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete