feria de sevilla 2025
La XXXIX Exhibición de Enganches de Sevilla se celebra este miércoles tras su aplazamiento
Participarán un total de 94 carruajes de España, Portugal, Italia y Estados Unidos
El Ayuntamiento facilitará matrículas de acceso a la Feria a los carruajes que participen en la Exhibición de Enganches
Cómo coger el barco que te lleva a la Feria de Sevilla 2025
Guía de la Feria de Sevilla 2025: fechas, casetas, plano, toros y todo lo que tienes que saber

La XXXIX Exhibición de Enganches de Sevilla, que se iba a celebrar el pasado domingo en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla y que se tuvo que posponer por cuestiones de la mala climatología, se podrá disfrutar este miércoles 7 de mayo a la misma hora en la que estaba prevista, es decir, a partir de las 12 de la mañana.
Las condiciones adversas del tiempo el pasado domingo impidieron retirar las lonas que cubrían el albero de la Maestranza, ya que ese día se iba a celebrar por la tarde la corrida de rejones con Diego Ventura, Rui Fernandes y Guillermo Hermoso de Mendoza.
La XXXIX Exhibición de Enganches contará este año con un total de 94 carruajes participantes, uno más que en el año 2024. Además, la popular campeona del mundo de bádminton Carolina Marín será la madrina de honor de una edición que se dedicará a las personas afectadas por la Dana de Valencia del pasado mes de octubre.
Esos 94 carruajes proceden de España, Portugal, Italia y Estados Unidos. El número total de caballos asciende a 287, que se distribuirán en 34 guarniciones caleseras, 56 guarniciones a la inglesa y una guarnición a la manera de posta.
En esta exhibición se podrá contemplar un concurso de enganches de tradición, esto es, de coches de caballo antiguos que han sido restaurados. En este espectáculo se pueden ver los enganches más representativos y espectaculares que después pasearán por el real.
La primera jornada de los enganches contó con la celebración el pasado domingo de la undécima edición del Concurso Internacional de Atalaje de Tradición (CIAT) 'Ciudad de Sevilla', que tuvo tres pruebas en la Plaza de España, el Parque de María Luisa y las calles del centro. En dicha competición hubo 49 participantes con carruajes procedentes de Sevilla, Cádiz, Huelva, Almería, Málaga, Córdoba, Gerona, Valencia, Portugal y Estados Unidos. En el CIAT hubo un total de 126 caballos, de los que desfilaron 43 con guarniciones inglesas, cinco caleseras y una a la manera de posta, con la participación de 9 mujeres cocheras y 3 carruajes en réplica.
En cuanto a la Exhibición de Enganches, la programación de la exhibición se iniciará a las 10 horas con una prueba de presentación, llegada de los enganches participantes a la calle Antonia Díaz, Paseo Colón y a la calle Adriano. A las 12 horas ya comienza la prueba de manejo e inicio de la exhibición, que finalizará con la entrega de trofeos en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.
El precio de las entradas oscila entre los 5 y los 12 euros, dependiendo de la zona en la que se elija. Se pueden comprar a través del portal www.bancatrix.com.
Hay que recordar que desde el año 2003 la Exhibición de Enganches está dedicada a países o instituciones, como invitados de honor a la exhibición. Además, desde 2018 es considerada Acontecimiento de Interés Turístico de Andalucía.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Sevilla decidió otorgar, de manera extraordinaria, una matrícula oficial de acceso a todos los carruajes inscritos para participar en la Exhibición de Enganches. Gracias a esta medida, los coches de caballo inscritos, y que acrediten su participación en este espectáculo, están accediendo al real desde este martes y hasta que finalice la Feria.
Desde el Real Club de Enganches de Andalucía se ha mostrado «nuestro más sincero agradecimiento al Ayuntamiento por su colaboración y por el respaldo constante a nuestras tradiciones, que son patrimonio cultural y seña de identidad de nuestra comunidad».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete