Suscríbete a
ABC Cultural

'Adolescencia' y los viajes familiares en el asiento de atrás sin cinturón ni tablets

La nueva serie de Netflix ha abierto debates entre los progenitores y ha evidenciado un cambio generacional

La distancia entre padres e hijos es también una quiebra cultural favorecida por un sistema donde el consumo es por nichos

La escena de la furgoneta del último capítulo de 'Adolescencia' Netflix
Fernando Muñoz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El tiempo es relativo en la pantalla pero absoluto en los zarpazos de las fechas en la vida real. Entre la invención del cine y el estreno de 'Psicosis' habían pasado 65 años, que son los mismos que ahora cumple el clásico de ... Alfred Hitchcock. Los 'Tiempos modernos' de Chaplin y 'El Padrino' de Coppola se llevan 36 años, que es la misma distancia que hay entre este número de ABC Cultural y el estreno de 'Terminator II'. Para alguien nacido en los años 90, el 'Dersu Uzala' de Akira Kurosawa sonaba a prehistoria, y sin embargo estaba más 'pegado' a su generación (se estrenó en 1975) que películas que ahora suenan a 'modernas', como 'Trainspotting', 'Forrest Gump' o 'Pulp Fiction', que celebran 30 años.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Fernando Muñoz

Periodista. Jefe de sección de Cultura. Coordinador de ABC Play (Cine, series, TV). Máster ABC 2013

Fernando Muñoz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »