Suscríbete a
ABC Premium

infraestructuras

El Aeropuerto de Córdoba incrementa un 26% los pasajeros en el primer trimestre del año

Las operaciones se disparan hasta un 69 por ciento más respecto al pasado año con casi 4.000 usos

La nueva terminal del Aeropuerto de Córdoba se inaugura con la supresión de las tasas de pasajeros

Torre de control del Aeropuerto de Córdoba donde en 2025 operaran tres compañías regulares valerio merino
Pilar García-Baquero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El número de pasajeros del Aeropuerto de Córdoba ha crecido un 25,7 por ciento en este primer trimestre del año frente al mismo período de 2024 tras estrenar el pasado año toda la operativa de navegación aérea que permite la llegada de vuelos regulares a Canarias, Barcelona o Mallorca.

Según los datos de enero a marzo publicados por AENA, el acumulado de este último trimestre deja 1.248 viajeros que han tomado tierra o han despegado desde estas infraestructuras aeroportuarias con ese significativo incremento.

Estos mismos datos positivos se reflejan en el crecimiento exponencial en cuanto a número de operaciones (uso de las instalaciones, permisos de vuelo... etc) registrados también en ese mismo período en el que se ha disparado esta actividad un 69 por ciento respecto al mismo trimestre del ejercicio anterior con 3.945 registros en el Aeropuerto de Córdoba.

Con estos datos publicados por AENA el Aeropuerto de Córdoba se convierte en el que más crece en operaciones a nivel nacional sólo superado por el de Huesca (93 por ciento más) y Logroño (159,9 por ciento) en cuanto a incremento porcentual, que no en número absoluto de operaciones, ya que, por ejemplo, el logroñés registró 2.638 frente a las 3.925 de esta infraestructura aeronáutica de la capital cordobesa.

Crecimiento en 2024

Hay que recordar que este aumento en su actividad ya comenzó el pasado año en el que estas pistas cordobesas registraron 8.629 viajeros, un 45 por ciento más que en 2023 pero casi un 20 por ciento por debajo del dato registrado hace cinco (10.700 pasajeros entonces).

El pasado verano el aeropuerto contó con el retorno de líneas regulares gracias a los enlaces fijados por Air Nostrum para volar desde Córdoba a Palma de Mallorca y Gran Canaria en el verano con Binter. También comenzará a medidas de septiembre a operar la compañía Vueling con vuelos a El Prat en Barcelona. Entre las tres compañías, en este 2025, operarán 200 vuelos comerciales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »