Suscríbete a
ABC Premium

Andalucía

Infraestructuras ferroviarias en Granada, una historia de déficits eternos y promesas vacías

El AVE, que lleva ya casi seis años en funcionamiento, aún circula a menos de 40 kilómetros por hora en Loja porque se construyó sin hacer la variante que bordea la ciudad

El tren a Motril y el regreso de la línea Guadix-Baza-Lorca fueron rechazados por ser «inviables», pero el Gobierno los rescata esporádicamente si le conviene

Los mil y un problemas del AVE Granada-Madrid, un tren que tarda lo mismo que un coche en hacer la ruta

El PSOE saca del cajón el tren Granada-Motril y la línea Guadix-Lorca pero los condiciona a cómo funcione el Corredor Mediterráneo

Un tren de alta velocidad en las cercanías de Granada antonio l. juárez
Guillermo Ortega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Granada no se libró de sufrir las consecuencias de la incidencia general detectada el lunes 5 de mayo en los servicios ferroviarios de Andalucía. Afectó a más de 30 trenes en el conjunto de la región en el día que comienza la semana, que ... suele ser el más ajetreado. Muchos granadinos que iban a tomar el que llaman AVE madrugador hacia Madrid, que sale a las 6.12 de la mañana y llega a la capital de España antes de las diez, no pudieron salir de la estación de la Avenida de los Andaluces hasta las 9.30.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »