Detienen al empresario cuya cara apareció plasmada como San Matías en una iglesia por contratar a 'sin papeles'
El mecenas de las polémicas pinturas de la iglesia de San Miguel de Latre tenía contratatos a extranjeros sin permiso de residencia en sus establecimientos en Jaca y Zaragoza
San Matías muta de rostro y aparece ahora repintado como San Matías en la iglesia de Latre (Huesca)
El otro 'Ecce Homo' en Aragón: la cara de un San Matías en la iglesia que no esperaba el pueblo oscense de Latre

En el marco de la 'operación San Matías', la Policía Nacional ha detenido al propietario y la encargada de varios hoteles en Jaca y Zaragoza por un delito contra los derechos de los trabajadores. Se trata del empresario Eduardo Lacasta, cuyo rostro apareció recientemente y con la apariencia del santo al que da nombre la operación en la iglesia de San Miguel de Latre (pedanía del pequeño municipio de Caldearenas de Huesca). Sobre su establecimiento en Jaca, constaban expedientes sancionadores anteriores por diversas infracciones como contratar extranjeros en situación irregular, sin permiso de trabajo ni residencia, y tener trabajadores sin contrato, informó la Policía Nacional.
El 6 de febrero se llevó a cabo un operativo conjunto formado por el Grupo Operativo Local de la Comisaría Local de Jaca, el Grupo I de la UCRIF de Zaragoza y las Inspecciones de Trabajo de Huesca y Jaca en tres hoteles pertenecientes al mismo grupo empresarial.
Durante este operativo se detectaron tres ciudadanos extranjeros trabajando sin permiso de residencia y trabajo en Jaca. Uno de ellos utilizó para su identificación un documento de solicitud de protección internacional modificado, por lo que se procedió a su detención por delito de falsedad documental.
Por lo anterior, debido a la reiteración en el empleo de ciudadanos extranjeros que carecen de permiso de trabajo se procedió a la detención del propietario de este grupo empresarial y de la encargada de uno de los hoteles por delito contra los derechos de los trabajadores.
Expediente sanitario
Además, recientemente, el departamento de Sanidad abrió varios expedientes sancionadores a este hotel de Jaca -el hotel Mur- por incumplir múltiples requisitos higiénico-sanitarios en una inspección realizada porque se hacía cargo de la manutención y alimentación de nueve mujeres migrantes llegadas de Canarias con siete hijos menores de edad, algunos de ellos bebés.
En octubre de 2024, el establecimiento recibió una orden cautelar de clausura por dos meses a raíz de un brote de gastroenteritis aguda, que no cumplió, siendo sancionado con 12.000 euros. Además, tuvo que abonar otros 6.000 euros por las deficiencias sanitarias detectadas entonces.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete