El Fácyl arranca en Salamanca con la fuerza de Siloé
Unas 60 actividades componen el programa del festival de Salamanca, que se desarrollará hasta el próximo domingo en quince espacios
Salamanca abandera del 13 al 16 de junio la «vanguardia» del arte «con el sello Fàcyl»

El Festival Internacional de las Artes de Castilla y León (Fàcyl) 2024 ha arrancado este jueves en Salamanca con la fuerza del concierto de Siloé en el Patio Chico, el espectáculo 'El Huerto de las Maravillas' en el Huerto de Calixto y Melibea y la Gala de Danza como principales propuestas.
El programa se abrió en el Teatro Liceo con la Gala del Taller Coreográfico de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León. Además, arrancó la programación diaria del festival con actividades que se pueden disfrutar de forma continuada, como 'Disco Seta (moving lights)' en la plaza del Liceo o el diorama 'Portal del Tiempo' de Miguel Lobato en la plaza de Anaya y el 'Grantecan' con su espectáculo 'Una historia de luz' en el patio de Escuelas Menores.
Uno de los espectáculos más destacados de esta edición es el 'El Huerto de las Maravillas', que tiene lugar a partir de las 22.30 horas en el Huerto de Calixto y Melibea. El parque vuelve convertirse en un espacio inmersivo con teatro y mapping a cargo de Imaginart Teatro con la colaboración de Youlalight, Ludmila Tkackuk (Ucrania) y Rayher (China). Un espectáculo que se puede disfrutar durante los cuatro días del festival.
Por su parte, el Museo de Salamanca acoge durante todo el festival la performance y proyección 'Bestiario Tradicional', que a su vez ofrece un concierto en la Casa de las Conchas. El claustro de Anaya acoge la instalación lumínica 'Color Emotions' de Eva Cozy y Laura Silva.
La fachada lateral de la Casa de las Conchas es el escenario para el gamemapping 'Game on the wall' y en la Plaza Mayor se desarrolla el espectáculo 'Luciérnaga' del Colectivo Cubano Audiovisual y el mapping infantil del Colectivo Visual España, creado gracias a las ilustraciones aportadas por los niños de Salamanca, informa Ical.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte organiza un total de 60 actividades para este festival, que se desarrollan durante cuatro jornadas, hasta el próximo domingo 16. Así, las calles de la capital del Tormes acogen conciertos y espectáculos de vanguardia con la participación de artistas de primer nivel, en un total de 15 espacios repartidos por toda la ciudad que conforman el escenario del Fàcyl.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete