Suscribete a
ABC Premium

Un muerto y dos heridos tras una explosión en una planta de reciclaje de baterías en Gerona

El suceso, provocado por la explosión de un horno, ha tenido lugar a las 6.15 horas en la planta de Sant Julià del Llor i Bonmatí

«Esto es solo un aviso»: anónimo con amenazas contra un profesor constitucionalista y nuevo veto de la UAB a S'ha Acabat!

Los servicios de Emergencias.
Lorena Gamarra

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una persona ha muerto y otras dos han resultado heridas tras una explosión en una planta de reciclaje de baterías en la localidad de Sant Julià de Llor i Bonmatí (Gerona), según han confirmado los bomberos de Cataluña.

El suceso ha tenido lugar a las 6.15 horas, cuando los bomberos han recibido el aviso. La explosión se ha producido en uno de los hornos de la industria, sin que se haya producido un incendio posterior, y ha provocado la muerte de uno de los trabajadores.

Otro de ellos ha resultado herido grave y ha sido trasladado al Hospital Universitario Dr. Josep Trueta, mientras que el otro herido, menos grave, no ha precisado hospitalización.

Hasta el lugar se han desplazado cinco dotaciones de bomberos y la Unidad del GRIT -el Grupo de Incidencias Tecnológicas de los bomberos-, a los que se han sumado otras siete unidades terrestres de Emergencias y un equipo de psicólogos.

La empresa donde ha tenido lugar el accidente, Exide Technologies Recycling SL, se dedica al almacenamiento y reciclaje de baterías y ya ha sufrido otros incidentes anteriormente. En marzo de 2024, los bomberos fueron alertados de un fuego en el interior de la planta que pudo ser sofocado por los propios trabajadores sin tener que lamentar heridos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »