Suscribete a
ABC Premium

À Punt retransmite en directo la Gala de los Premios Berlanga 2023

Este sábado a las 22:00 horas la gran fiesta del cine valenciano podrá seguirse por la televisión pública con un récord de 347 candidaturas en 26 categorías

Avance de 'L'Alqueria Blanca' el domingo 12 de noviembre: Xavi debe tomar una decisión

Imagen de la presentación de los VI Premios Berlanga ABC

ABC

VALENCIA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La radiotelevisión pública valenciana À Punt retransmite este sábado a las 22:00 horas la gran gala de entrega de los 'VI Premios del Audiovisual Valenciano - Premios Berlanga 2023' que se celebra en el Auditorio del Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia. La gala, presentada por la actriz y cantante Mireia Pérez, reunirá a las producciones más destacadas y a los profesionales más destacados del sector cinematográfico en la Comunidad Valenciana.

Los Premios Berlanga han batido récords este año con 347 candidaturas a 26 categorías y este sábado noche conoceremos en directo los ganadores a través de la radiotelevisión valenciana.

À Punt, como medio público y dinamizador del sector audiovisual valenciano, se encuentra presente también con participaciones en largometrajes y series de ficción, cortometrajes, documentales y series de animación con un total de 62 nominaciones y, además, otras 2 nominaciones por los programas propios Informe y Tresors amb història.

L'Institut Valencià de Cultura (IVC) y la Acadèmia Valenciana de l'Audiovisual (AVAV), son los impulsores de los 'Premios del Audiovisual Valenciano – Premios Berlanga' y, en esta sexta edición, otorgan el premio Berlanga de Honor al productor y publicista Juan Andreu Espí, de 83 años. Lleva seis décadas al frente de Estudios Andro, la empresa fundada por su padre, Juan Andreu Moragas, el director de 'El fava de Ramonet', el primer cortometraje sonoro rodado y dirigido en Valencia y en valenciano.

Después se emitirá documental 'El joven Berlanga'

Después de la retransmisión de los premios, À Punt emitirá el documental 'El joven Berlanga', de Chechu García-Berlanga, que narra los primeros 25 años de la vida de Luis García Berlanga, desde que nace en la capital del Turia un 12 de junio de 1921 hasta que decide irse a Madrid a estudiar cine en 1947.

Es un periodo vital para entender la personalidad de un genio, donde tanto el protagonista como su mundo y su ciudad viven un constante proceso de transformación. De la mano de su sobrino-nieto Chechu y de las propias memorias de Luis, la película recorre la niñez y la juventud de un ser extraordinario y creativo que todavía no sabía que estaba llamado a ser uno de los grandes directores del cine español y europeo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »