Nace la primera escuela de asesores de sueño infantil en España
El 25% de los bebés españoles no consigue dormir toda la noche sin interrupciones

Ana Planelles y Ángela Bergillos son dos madres que en su momento se vieron sobrepasadas porque sus hijos no las dejaban descansar por la noche. Una realidad que afecta a muchos hogares y que, tal y como indican desde la Sociedad Española del Sueño, ... priva a los padres de entre 400 y 700 horas de sueño por cada hijo . Más cifras que dejan patente la pesadilla de estas familias: el 25% de los bebés españoles no consigue dormir toda la noche sin interrupciones.
Ante este panorama, Ana y Ángela se matricularon hace tres años en un centro americano para lograr el título de asesora certificada de sueño infantil con el propósito de ayudar a los padres y a sus pequeños a ganar en descanso y calidad de vida. Tras orientar a más de mil progenitores, estas dos madres decidieron aunar esfuerzos y poner en marcha Child Sleep Care , la primera academia de España en formar asesoras del sueño infantil, según afirman. Añaden que «hasta el momento no existía en nuestro país un centro que certificara este tipo de formación, pese a que en otras zonas del mundo como EE.UU., Reino Unido, Australia o Nueva Zelanda nos llevan la delantera desde hace más de 20 años y cuentan con asociaciones y agrupaciones privadas de cierto reconocimiento internacional».
Ángela Bergillos reconoce que «en nuestro país existen algunos cursos que tratan este asunto desde una vertiente neurológica, abordando la arquitectura del sueño y sus patologías con un punto de vista médico. En nuestro caso, el objetivo es impartir formación para que los asesores aprendan las herramientas prácticas necesarias para llevar a cabo una correcta rutina y gestión del sueño en función de las dinámicas concretas de cada familia».
Contacto diario
Asegura que hay padres que no duermen porque practican mal el colecho y otros porque sus hijos se despiertan a cada instante. « Respetamos cada opción familiar y, tras analizar minuciosamente cada situación, sabemos detectar qué hábitos y rutinas impiden que las noches sean tranquilas. Hay veces que ponemos patas arriba sus costumbres. El propósito final es que concilien el sueño de forma independiente, respetuosa, muy gradual y basándonos en el apego», matiza.
Para lograr este objetivo, los asesores contactan de manera online con las familias durante al menos tres semanas con un contacto diario para verificar que cada estrategia está funcionando correctamente. «De esta forma, reforzamos o cambiamos tácticas para que logren cuanto antes su ansiado descanso».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete