Un meteorólogo que trabajó en la Aemet alerta de una nueva DANA en España: «Va a potenciar la inestabilidad»
Ángel Rivera ha confirmado que los próximos días en la Península estarán pasados por agua por la formación de una «vaguada de tipo subtropical»
La Aemet avisa a España de la llegada de una nueva dana: fuertes lluvias y tormentas en estas zonas
León XIV, nuevo Papa, en directo: quién es Robert Prevost, de dónde es, edad, reacciones al cónclave y última hora hoy

El mes de mayo ha comenzado marcado por las fuertes tormentas, que siguen afectando desde este lunes a algunos puntos del país. A este ambiente inestable se suma también el aire frío en altura que, en las últimas horas, ha dejado heladas en buena parte de la Península, así como tormentas de granizo y algunas nevadas en cordilleras españolas.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierte ya de que las próximas jornadas podrían estar protagonizadas por «chubascos fuertes o muy fuertes». A su vez, no se descarta que vengan acompañados «de tormenta» y que puedan prolongarse en muchos puntos del país a lo largo del fin de semana.
Jueves, viernes y sábado: ⛈️chubascos que podrían ser fuertes o muy fuertes y acompañados de tormenta; el sábado chubascos también en Canarias.
— AEMET (@AEMET_Esp) May 5, 2025
Domingo: ⛅️probables chubascos en el norte peninsular.
🌡️Temperaturas más propias de finales de marzo en la península. pic.twitter.com/UGS5i4HvR3
El organismo no es el único que ha confirmado esta continuidad de la inestabilidad en amplias zonas del país. También lo ha hecho Ángel Rivera, quien fuera meteorólogo de la Aemet durante 38 años, que ha analizado la última actualización de los modelos y ha alertado sobre la llegada de una DANA (depresión aislada en niveles altos).
Una DANA y una vaguada, a punto de formarse en España
En esta previsión para los próximos días, el experto ha explicado que en el Atlántico tendremos «dos circulaciones que van a protagonizar nuestro tiempo». Así, durante esta semana, la inestabilidad vendrá marcada por una dana y una vaguada, que asegurarán las lluvias en muchas zonas del país.
«En el mapa de 500 hPa de la próxima madrugada, la dana aparece muy debilitada entre Azores y Madeira. Por su parte, la vaguada está a punto de originar otra dana, que va a mover hacia el este a la primera», ha explicado el especialista en tiempo en su cuenta de X (antes Twitter), haciendo referencia a varios modelos meteorológicos.
Todo ello estará causado «una vez más» por una dorsal de gran amplitud estacionada sobre el Reino Unido, que causará esta llegada de inestabilidad a España: «Hace que el chorro se divida en dos ramas, y la meridional dé lugar a la segunda dana».
Este miércoles, la primera dana dejará de «mantener una circulación cerrada» hasta convertirse en «una vaguada de tipo subtropical que se dirige hacia la Península». Ángel Rivera también ha explicado que, mientras esto sucede, la segunda dana, «con mucha circulación asociada, se encuentra ya sobre Azores».
☔ El tiempo esta semana: sigue la inestabilidad en gran parte de España con las tormentas ⚡ como protagonistas.
— Meteored | tiempo.com (@MeteoredES) May 5, 2025
🗣️ @samuel_biener tiene los detalles de la previsión. https://t.co/pMsHul4oGX pic.twitter.com/E3rv5OhHGN
Durante esta misma jornada, también tendremos chubascos: «Un cierto cambio del viento en niveles bajos en el área mediterránea puede dar lugar ya a algunas precipitaciones en el cuadrante sureste peninsular, sin excluir alguna actividad tormentosa».
El exmeteorólogo Ángel Rivera alerta de lo que llega a partir del jueves
Este próximo jueves, la vaguada de esta primera dana comenzará a a afectar a la Península, dejando «más chubascos y tormentas». Asímismo, la dorsal atlántica empezará a «tumbar su eje hacia el este», permitiendo que se produzca una retrogresión de la vaguada europea. «Va a contribuir a potenciar la inestabilidad durante este día», ha advertido el experto.
Todo este cóctel de fenómenos mantendrá «una dinámica atmosférica muy parecida», señala el exmeteorólogo de la Aemet en su previsión para estos días. Por tanto, tendremos unos días pasados por agua en casi todo el país, con especial influencia en comunidades como Cataluña, la Comunidad Valenciana, Murcia, este de Andalucía y Baleares.
Tras las tormentas de ayer, la nubosidad no está hoy muy desarrollada sobre la Península. Nubes bajas estratiformes sobre el País Vasco y sur de Extremadura y pequeñas nubes convectivas en la mayoría de las regiones. Quizás algunas de ellas puedan crecer durante la tarde y dejar… pic.twitter.com/tzyi8VmbxZ
— angel rivera (@angel_rivera8) May 6, 2025
«Las dorsales meridianas aparecen con mucha frecuencia, obligando al chorro a descender mucho de latitud y, al ser parcialmente frenada en su desplazamiento, a originar danas. Y cuando la dorsal se inclina o se tumba, tenemos aire frío europeo, advección de vorticidad positiva, más inestabilidad y más precipitaciones», ha concluido.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete