Suscribete a
ABC Premium

Irán antes y después del 79: la represión de la mujer por bandera

Desde el Shah Reza Pahlavi a los ayatolás, ahora en guerra abierta con EE.UU. e Israel, la transformación política, social y religiosa del país no se traduce en libertades. En lo económico, ni el petróleo ni los discursos han logrado construir un modelo sostenible

La activista y divulgadora Ryma Sheermohammadi traza para ABC el relato de Irán

Ser opositora en la República Islámica más agresiva contra las mujeres

Año 1975: iraníes sin velo abc

Ryma Sheermohammadi

Activista y divulgadora cultural iraní

Recuerdo el silencio pesado en el barrio de mi familia en Teherán, el día en que el Shah cayó. Todos estaban junto a las ventanas, sin decir palabra. El aire olía a expectativa y había una ansiedad imprecisa en el rostro de mi ... madre; estábamos allí de vacaciones y al día siguiente regresaríamos a nuestra residencia en otro país. Aquella ansiedad, luego comprendí, no venía solo del cambio, sino de lo desconocido que era el futuro.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »