Suscribete a
ABC Premium

El Parque Móvil del Estado cumple 90 años

Para celebrarlo, ha creado una exposición de su historia con modelos icónicos y reconstrucción de habitaciones de los años 50

La flota de berlinas blindadas del PME incluye coches de la Casa Real o de Presidencia. J.R.V.
Juan Roig Valor

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Existe un garaje en Cea Bermúdez que acaba de cumplir 90 años. Por allí han pasado los coches oficiales de casi el último siglo, a ser reparados, blindados y puestos de gala en el caso de la llegada de visitas de emisarios extranjeros.

Desde su creación en 1935, por las instalaciones del Parque Móvil del Estado (PME) han pasado miles de vehículos oficiales para los dirigentes de los órganos Ejecutivo y Judicial del Estado. A día de hoy, existen 649 en activo para ministros, jueces y secretarios de Estado.

Hoy, el organismo, que depende del Ministerio de Hacienda, inaugura la exposición de sus 90 años de historia, que está dividida en tres partes diferenciadas: una exposición de vehículos de más de 100 años de antigüedad —destaca el Packard Eight de 1913, idéntico al de Alfonso XIII—, así como otra de los modelos emblemáticos del propio PME.

Además, existe una zona que recrea cómo eran las diferentes estancias del edificio de Hacienda en Cea Bermúdez, con reconstrucciones de una oficina, de un taller, de una habitación e incluso de una peluquería.

Esta parte es curiosa de ver —la exposición estará abierta al público de manera gratuita hasta el 27 de septiembre—, pero lo que brilla de verdad es la treintena de joyas automovilísticas que están expuestas. La mayoría de ellas han sido cedidas por asociaciones de coches históricos, pero existen unos 10 que son propiedad de PME y en las que se pueden apreciar el blindaje que las protege.

Un Jeep Ebro hecho en España. J.R.V.

Una de ellas, por ejemplo, es el Mercedes-Benz S500 que fue el coche oficial de Presidencia desde Felipe González hasta Mariano Rajoy. Este contaba con el potente motor V12 de 500 caballos para mover sus casi cuatro toneladas de peso.

Expuesto al lado del Mercedes, bajo una ristra de banderas oficiales para colocar en el capó, se encuentra un panel de cristal blindado que demuestra su resistencia a los impactos de bala, con tres disparos alojados en él, un testimonio a la barrera definitiva.

Los coches oficiales tampoco son inmunes al paso hacia la electrificación y, si todos eran 100% térmicos en 2015, hoy el 85% de ellos es eléctrico o híbrido. El coche oficial para ministros, jueces y secretarios de Estado —es decir, el primer nivel— es un Ford Mondeo, mientras que por debajo se encuentra el Toyota Prius.

El director del PME, Miguel Ángel Cepeda. J.R.V.

Hoy solo son térmicos los coches que tienen que llevar blindaje, porque necesitan motores potentes para poder mover el peso adicional.

Cada vehículo de la flota oficial se mantiene hasta que tiene que dejar su servicio, lo que suele ser de una duración de entre 12 y 14 años. Cuando esto ocurre, es el propio PME el que realiza una memoria para solicitar algún tipo de vehículo en concreto.

Según el propio organismo, ahora se han vuelto populares las furgonetas como las Mercedes-Benz Clase V, que son cómodas para llevar a varios dirigentes cómodamente al mismo tiempo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »