RAE Real Academia Española

Carlos Granés

España en la Filbo

Colombia fue uno de los últimos países americanos en recomponer su relación oficial con la antigua metrópoli

Antonio Narbona

Oquedad semántica

La manipulación lingüística para atrapar a los incautos parece haberse acentuado con la creciente «marginación» de la lectura

Fernando Iwasaki

Los Machado en la RAE

Quienes encarnen el legado de Antonio y Manuel serán quienes nos rescaten de las tinieblas del sectarismo y la mediocridad

Rosa Belmonte

A cuatro patas

Escribió Machado en 1929 que la gente parecía satisfecha de haber nacido; hoy parecemos satisfechos por tener luz

UNA MIRADA ACADÉMICA

De acentos

Salvador Gutiérrez Ordóñez

La decisión de suprimir esta tilde en palabras como 'fundose', aparte de introducir coherencia, apenas tiene repercusiones. Solo afecta a formas desusadas

Antonio Narbona

A las claras

Es la «claridad» una «noción-racimo» que se configura como una nutrida familia léxico-gramatical

Santiago Muñoz Machado

La Tercera | Los Machado en la RAE

Manuel fue elegido más tarde, en plena guerra civil, mientras residía provisionalmente en Burgos, a donde había ido a visitar, como todos los años, a Carmen, monja de clausura hermana de su mujer, Eulalia Cáceres

Jon Juaristi

Best-sellers

Si, al final de la función, el sabio no aplaude, malo. Si el necio aplaude, peor

Fotogalería

El pregón de la Semana Santa 2025, en imágenes

rafael Carmona

El Gran Teatro es testigo de las palabras de Santiago Muñoz Machado sobre la vivencia histórica y literaria de la Pasión, en un acto con preludio de la banda de la Esperanza

OSZAR »