La nutricionista Laura Chaparro desvela los tres errores más comunes que impiden perder grasa: «Ni nos hacen disfrutar ni nos sacian»
El único método para lograr el peso ideal es llevar una dieta saludable y tener una actividad física regular
El experto en longevidad Petter Attia señala dos ejercicios clave para evaluar nuestro estado de salud: «Es un buen indicador de cómo envejeces»
Una farmaceútica indica cuáles son los beneficios de dejar el alcohol: «Hay efectos secundarios en el corazón o cerebro»

Llega la primavera y parece florecer en las redes sociales el ideario generalizado de que debemos ser nuestra mejor versión, si es que con anterioridad no lo habíamos sido. Toca hacer planificaciones para llegar lo mejor posible al verano, dicen los influencers que proliferan en las plataformas digitales, animando a ser constantes con los entrenamientos, mezclando fuerza y cardio, así como con la confección de las comidas de la semana.
Y uno de los que objetivos que se plantean muchos con la llegada esta del buen tiempo y verse con la mejor forma posible, es la perder grasa corporal. Así, en el mundo de la nutrición aparecen cada cierto tiempo planes y tablas para quitarnos eso que nos sobra y que hemos ido acumulando desde quizás la Navidad. Y bueno, hay quien salta de dieta en dieta esperando el clic definitivo. Una dinámica que no ayuda en nada. El único método para lograr el peso ideal es llevar una dieta saludable y tener una actividad física regular.
La nutricionista Laura Chaparro ha querido explicar en sus redes sociales cuáles son los errores más comunes que impiden perder grasa.
«Si lo que estás buscando es una pérdida de grasa pero te está costando mucho, es posible que estés cometiendo los siguientes errores», comienza diciendo la experta en una publicación en su cuenta de Instagram. Lo primero en lo que hace hincapié la especialista es que «basar nuestra compra en productos light» no es la mejor de las ideas.
¿Por qué? «Es cierto que buscamos una pérdida de grasa, y por lo tanto va a generar una deuda energética, sin embargo basarla en productos light o 0% no es siempre lo mejor. A veces nos lleva a consumir alimentos de no muy buena calidad, y a desplazar otros que quizás sí nos interesan para entrenar y estar saciados», explica en el vídeo Chaparro, que ahonda que a veces optamos por alimentos que «ni nos hacen disfrutar ni nos sacian».
Errores a la hora de querer perder grasa
-
- Elegir todo light o 0% no siempre es mejor. A veces no sacian, te hacen comer más después o simplemente no disfrutas lo que comes.
-
- Picar entre horas no es solo «falta de fuerza de voluntad». Muchas veces es porque las comidas principales se quedan cortas… o porque has creado un hábito de picar en ciertos momentos del día.
-
- Dormir poco y vivir con estrés no ayuda. Aunque comas bien y entrenes, si el cuerpo está en modo supervivencia, todo cuesta más.
De ahí la experta salta al segundo error, consecuencia muchas veces del primero: picar entre horas. «Hay dos cosas que debemos tener en cuenta. La primera es el componente conductual, es decir, estás muy acostumbrado a tomar algo o picar antes de hacer la comida o la cena, por ejemplo, y la segunda es que realicéis ingestas demasiado bajas, lo que aumenta la grelina, la hormona del hambre», afirma Chaparro, que profundiza en la idea de que esos picoteos «sabotean el déficit energético» que buscamos.
Para finalizar con la tercera de las ideas, la dietista-nutricionista apunta a un mal que afecta a uno de cada cuatro adultos españoles, según las estadísticas de la Sociedad Española de Neurología (SEN): dormir mal y poco. «Vivir con estrés no ayuda. Aunque comas bien y entrenes, si el cuerpo está en modo supervivencia, todo cuesta más», finaliza.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete