Suscribete a
ABC Premium

El C.D. Leganés, Los Morancos o el alcalde de Málaga entre los afectados por los paros en alta velocidad de este domingo

Según ha informado Adif, el servicio entre Madrid y Andalucía ha quedado restablecido pasadas las 10.02 horas de esta mañana de lunes

Marta, una médica atrapada cuatro horas en el AVE Sevilla-Madrid : «Dieron una botella de agua para todo el vagón»

Sigue la última hora del caos ferroviario en directo

Viajeros esperan a saber cuándo podrán embarcar en su tren tras el caos de este domingo. Valerio Merino

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Miles de personas han quedado atrapadas en trenes de alta velocidad y Avant sin comida ni bebida este domingo en trenes que cubrían la línea Madrid-Sevilla a la altura de Toledo. Las causas de lo ocurrido las atribuye a un sabotaje el ministro de Transportes. Según ha informado en sus redes sociales, se ha debido a un robo de cable ocurrido en cuatro puntos distintos de las localidades de Los Yébenes y Manzaneque. Por su parte, desde Renfe han atribuido el caos al enganchón de un tren Iryo a la catenaria, lo que dejó sin energía al resto de convoyes. Desde la citada compañía han desmentido esa teoría.

Los hechos afectan a 30 trenes y a 10.700 viajeros. Entre ellos una niña que, según ha afirmado el ministro Óscar Puente ha sufrido un ataque de apendicitis. También a rostros conocidos como el Club Deportivo Leganés, que venía de jugar un partido contra el Sevilla; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; Javier Arenas o Juan Bravo, del PP; o Los Morancos.

Precisamente, estos últimos trataron de amenizar el viaje improvisando una canción cuando el tren se quedó parado. «Llegábamos a las 22.30, pero nos hemos equivocado... ¿a qué hora vamos a llegar? Que nos lo diga la Renfe, que ellos sí que lo sabrán. Ay, qué a gusto estoy con mis amigos...», cantaba el miembro del dueto cómico César Cadaval.

Mientras tanto, su hermano Jorge contaba a sus seguidores a través de Instagram cómo iba evolucionando la situación. «No os podéis imaginar lo que ha pasado. Estamos aquí parados en medio de la vía, porque según nos ha dicho Renfe, han robado cable», relataba al principio del parón.

Posteriormente, a través de sus historias –publicaciones que duran 24 horas– ha continuado narrando a lo largo de la noche. «No sé si nos quedan 4 horas o 5 de estar por aquí... aquí hay una madre con un niño chico que le quiere calentar la comida y no hay manera», ha expresado.

Cadaval ha retomado la narración a las 04.45, para explicar que seguían parados y mostrar cómo los pasajeros intentaban dormir algo y a las 06.15 horas para ya comunicar que el tren estaba andando y que esperaban a llegar a su destino, Sevilla, a las 08.30 horas.

«Ha sido una noche para contarla... la verdad al principio pues nos lo tomamos con alegría, con la broma... pero eso era recién parado el AVE sobre las 22 o por ahí, después ya la gente ya cansada», ha explicado César Cadaval en declaraciones a Antena 3 al salir del tren.

En otro tren viajaba el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. «La noche ha sido dura, pero bien», ha expresado el regidor, de 82 años, en una entrevista en Antena 3. «Nos hemos adaptado a las circunstancias», ha añadido.

De la Torre ha afirmado que lo importante «es aprender de los fallos y que no se repitan», al igual que con el apagón de la semana pasada. «Creo que es bueno que se haga el máximo esfuerzo para tener una línea de Alta Velocidad, en general, la de Andalucía, en este caso, en la que se ha estado frágil en cuanto a lo que podríamos llamar una protección y seguridad, pero todas que estén bien protegidas, bien seguras, porque es muy importante para la imagen de la Alta Velocidad y para la imagen de España», ha dicho, en declaraciones recogidas por EP.

El caos continúa en la mañana de este lunes en las diferentes estaciones españolas. «Vamos a córdoba, nuestro tren salía a las 08.15 horas», ha explicado un viajero desde la estación madrileña de Atocha. Según ha añadido, se han enterado de lo ocurrido por el camino y por el momento no tenían más datos.

Incertidumbre también entre un grupo de amigos que se dirigían a Sevilla. Su tren, un Ouigo, tendría que haber salido a las 07.40 horas desde Atocha hasta la capital andaluza. «Estaba esto que no se podía ni pasar, a reventar», han expresado sobre el momento de su llegada a la estación poco antes de las 07.00 horas de este lunes. «Nos mandaron un correo desde Ouigo, diciendo que había un retraso, pero no nos han dicho nada más», han zanjado.

Según ha informado Adif, el servicio entre Madrid y Andalucía ha quedado restablecido pasadas las 10.02 horas de esta mañana de lunes. «La circulación se irá restableciendo progresivamente», han zanjado en un mensaje en la red social X.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »