Nuevo varapalo a los accionistas 'rebeldes' de Prisa: la juez da vía libre al acuerdo de refinanciación
El pasado 8 de abril, la letrada ya había decidido desestimar las medidas cautelarísimas pedidas por Global Alconaba, propietarios de alrededor del 7% del capital, y ahora hace lo propio con las cautelares
La juez desestima las medidas cautelarísimas de Global Alconaba contra Prisa

El Juzgado de lo Mercantil número 18 de Madrid no encuentra motivos para frenar el acuerdo de refinanciación alcanzado por el presidente del Grupo Prisa, Joseph Oughourlian, con los acreedores. Por ello, la juez ha desestimado las medidas cautelares solicitadas por Global Alconaba, accionista de ... Prisa con menos del 7% del capital -y grupo 'rebelde' que se opone a la gestión de Oughourlian- contra los acuerdos adoptados por el consejo de administración en su sesión del 25 de marzo de 2025, en la que pedía la «suspensión del acuerdo sobre la refinanciación de la deuda».
La magistrada que lo dicta, Lucía Martínez Orejas, rechaza adoptar medidas cautelares al considerar que no existe riesgo de mora, muy al contrario considera que la paralización de la refinanciación podría poner en peligro la viabilidad de Prisa e incluso a llevarla a una situación de preconcurso de acreedores.
Global Alconaba presentó el 3 de abril una impugnación al acuerdo de refinanciación aprobado dos semanas antes por la compañía. El escrito pedía «medidas cautelares consistentes en la suspensión del acuerdo sobre la reestructuración en lo relativo a dos cláusulas»: la de la permanencia del primer accionista para su aprobación y la referida a la capacidad de control que bloquea operaciones corporativas promovidas por menos del 25% del capital.
La titular del juzgado, sin entrar en el caso, lanza algunos mensajes significativos en la sentencia que le han llevado a tomar la decisión de desestimar además de las medidas cautelarísimas, las cautelares, como que los denunciantes no han esbozado "el más mínimo argumento" para justificar el porqué les podría interesar especialmente a los prestamistas el aplazar el pago de la deuda a cambio de "pactar el aplazamiento del cobro del crédito".
Dice la juez que tampoco ha hallado pruebas de que las condiciones ('covenants') que incluye este acuerdo puedan resultar abusivas, al menos, como para justificar un aplazamiento cautelar de la entrada en vigor del pacto entre las partes.
La titular del juzgado ha decidido imponer las costas de este incidente a Global Alconaba.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete