Ayuntamiento
Ultimátum de la Policía Local de Córdoba: o sube el pago de la productividad o peligra la seguridad en Semana Santa
Los sindicatos piden que se mejoren los 3,8 euros por hora que tienen desde hace 25 años
El alcalde muestra «mano tendida» y está convencido de llegar a un acuerdo
Guía de la Semana Santa de Córdoba 2025: horarios, itinerarios, hermandades y recomendaciones
La nueva señal de seguridad que solo existe en Córdoba: únicamente se usa antes de Semana Santa

En la situación actual, los agentes de la Policía Local de Córdoba no afrontarán los turnos extraordinarios para garantizar la seguridad de las calles en Semana Santa. Así lo confirmaron los representantes sindicales de UGT, CSIF, Sipan y Siplb tras dos reuniones fallidas con el Ayuntamiento de Córdoba.
Como confirmaron fuentes de UGT en la plantilla de la Policía Local, lo que se pide, entre otros asuntos, es mejorar la retribución de los servicios extraordinarios que se prestan entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Resurrección, y también en otros momentos del año.
Desde hace 25 años, está congelado el pago en 3,8 euros a la hora. «Es algo ya ridículo y no es pedir demasiado que se mejore un poco», insistieron las mismas fuentes.
Junto a ello está el problema de la falta de plantilla de la Policía Local, condicionada por la tasa de reposición del Gobierno. Debería haber 520 agentes, pero según los sindicatos ahora son apenas 280 efectivos. «Como hay tan poco personal, la plantilla se parte en dos, desde el Viernes de Dolores al Martes Santo, y del Miércoles Santo al Domingo de Resurrección», afirmaron.
Poca plantilla
Eso supone también la necesidad de atender no sólo la seguridad de las procesiones y la gestión de un tráfico que tiene muchas alteraciones, sino todo aquello que haya que cubrir en una ciudad que mantiene en muchos momentos su ritmo de vida normal.
«Si metes a 140 agentes en esos cinco días, no da para garantizar la seguridad y de la ciudad. No hay personal, y por eso nos hemos plantado, con el fin de que nos atiendan», insistieron, mientras criticaban la actitud de la delegada municipal de Personal, Cintia Bustos.
Los sindicatos se lamentan de que el Ayuntamiento no haya estimado su propuesta de organización
La acusan de «esconderse» y de no considerar el plan de trabajo que presentaron los propios agentes, y que adapta, con las singularidades de Córdoba, el que se hace para la Semana Santa de Sevilla. «Lo tiene en su mesa desde hace aproximadamente tres semanas y ha preferido esconderlo en un cajón para evitar tener que asumir su coste», afirmaron los sindicatos en una nota.
Por eso piden a Cintia Bustos que vuelva a sentarse en la mesa de negociación para llegar a un acuerdo y lo haga con la voluntad de escuchar lo que piden y de llegar a un acuerdo que garantice que las procesiones en Semana Santa y quienes las siguen estén a salvo. Todo a pocos días de la Junta Local de Seguridad que tiene que organizar todo el dispositivo.
De ello habló también Juan José Medina, miembro de la Junta de Personal del Ayuntamiento de Córdoba por el sindicato CSIF. En la situación de «conflicto», recomienda a sus afiliados que no soliciten horas extraordinarias ni productividad..
A ello respondió el alcalde de Córdoba, José María Bellido, que insistió en hablar de «tranquilidad», porque la seguridad en la Semana Santa de Córdoba estará garantizada. «El servicio saldrá», resaltó, para hablar después de que tiene la «mano tendida para llegar a un acuerdo».
Admitió que las negociaciones de este pasado martes «no fueron bien», pero «en los próximos días se reanudarán para hacerlo con más calidad y excelencia y sin sobresaltos». Aseguró que las negociaciones se retomarán y no habrá problemas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete