Suscríbete a
ABC Premium

Una red para 'blindar' Andalucía de enfermedades de origen animal como la que produce el Virus del Nilo o la Viruela del Mono

La Junta concreta que el Centro Andaluz de Investigación de Zoonosis y Enfermedades Emergentes estará a pleno rendimiento «en dos o tres meses»

La Junta refuerza la investigación universitaria, en medicina regenerativa y en Doñana con más de 10 millones del Programa Emergia

Salud guarda lágrimas, uñas y aire exhalado para la investigación de enfermedades en Andalucía

Una investigadora en un laboratorio Inés Baucells
Fran Piñero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Seis de cada diez enfermedades que sufren las personas vienen motivadas por patógenos de origen animal, y la proporción escala aún más si se consideran las nuevas infecciones surgidas en la última década.

Los datos se aplican a nivel mundial pero tienen un ... impacto análogo en Andalucía. Basta con observar como en 2019 un brote de listeriosis copó la actualidad regional, y como desde 2020 y 2022 la Fiebre del Nilo y la viruela del mono son dos cuestiones que se vigilan de cerca para que no deriven en problemas de salud pública.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »