Suscribete a
ABC Premium

La Diputación de Valladolid anima a vivir la Pasión en una provincia que «es única y no deja a nadie indiferente»

Conrado Íscar apuesta por promocionar las diferentes celebraciones de la Semana Santa porque «tenemos muchos potencial»

«Lo único que salvará la Semana Santa será la fe de sus cofrades»

Conrado Íscar, con responsables de las juntas de cofradías y alcaldes ICAL

M. S.

Valladolid

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha animado este jueves a vivir las diferentes celebraciones de la Semana Santa en una provincia que «no deja a nadie indiferente» porque es «algo único que nos diferencia del resto» y porque «tiene mucho potencial».

Tras mantener un encuentro por los responsables de las juntas de cofradías y alcaldes de distintos municipios , Íscar ha ensalzado la oferta de unos días en los que además de actos y procesiones, hay patrimonio, espacios naturales y mucha gastronomía. «Queda mucho por hacer y vamos por buen camino», ha insistido,

Con tres semanas santas declaradas de interés turístico internacional, como la capital vallisoletana, Medina del Campo y Medina de Rioseco; un acto de interés nacional como es la Bajada del Ángel de Peñafiel, o regional, como Tordesillas o el Vía Crucis de Fresno el Viejo, el presidente de la institución provincial ha destacado lo variado de una oferta que este año se promociona a través de una campaña nacional y autonómica con especial incidencia en Madrid. En este sentido ha apuntado que tras la promoción realizada hace unos días en Málaga, ya se ha percibido un aumento de las reservas procedentes de esta ciudad.

Además, se ha reeditado una completa guía sobre las celebraciones de la provincia que este año va acompañada de una «miniguía» de la que se han editado 5.000 ejemplares, un práctico desplegable que incluye todos los actos con sus respectivos recorridos y horarios. También se ha realizado una pequeña publicación «Pasión y Sabor», que orienta sobre la oferta gastronómica de la provincia.

Dentro de las acciones puestas en marca por la Diputación de Valladolid, en el marco de la Semana Santa, se ha impulsado la elaboración de un documental sobre las celebraciones de Rioseco que ha realizado el editor gráfico de la Agencia Ical, Eduardo Margareto, y que en un primer avance, dado a conocer este jueves, recoge la impresionante salida de los pasos grandes -'El Longinos' y 'La Escalera'- de su Capilla en la tarde del Viernes Santo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »