Suscribete a
ABC Premium

Cortan la circulación de Cercanías por las llamas de un incendio junto a las vías en las afueras de Valencia

El fuego en una nave industrial de reciclaje ha perturbado el tráfico ferroviario entre Silla y Catarroja y causado una humareda kilométrica

Repostan en una gasolinera 'low-cost' y acaban con los coches en el taller: «Era tres partes de agua»

Efectivos de bomberos en las labores de extinción del fuego en la nave industrial en Silla (Valencia) CONSORCI BOMBERS VALENCIA

ABC

VALENCIA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un incendio de densa humareda negra en un radio de varios kilómetros en una empresa de gestión de residuos en Silla (Valencia) ha obligado a cortar un par de horas la circulación de trenes de Cercanías entre este municipio y Catarroja, debido a que las llamas se encuentran en una zona cercana a las vías.

El fuego se ha declarado este martes a las 15.09 horas, en una empresa de la avenida Beniparrell, en el municipio de Silla y ha quedado estabilizado hacia las 19.45. El Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia ha movilizado seis dotaciones de Torrent, Silla, Catarroja, Alzira, Paterna y Burjassot, así como sargento, jefe de sector y oficial.

La humareda se ha extendido varios kilómetros CONSORCI BOMBERS VALENCIA

Asimismo, el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) ha enviado al lugar de los hechos una ambulancia de Soporte Vital Básico (SVB) por prevención.

Como el incendio se sitúa en una zona cercana a las vías de tren, las líneas C1 y C2 de Cercanías han cortado la circulación entre Silla y Catarroja. Cercanías ha informado que las autoridades pertinentes trabajan para solucionarlo «lo antes posible».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »