Feria del Libro en Madrid 2025: programa, quién firma, fechas, horarios y cómo llegar
Conoce el programa de la Feria del Libro de Madrid 2025 que convierte El Retiro en un puente literario entre Nueva York y el mundo hispano
La Feria del Libro de Madrid mira a Nueva York

La Feria del Libro de Madrid celebra su 84ª edición del 30 de mayo al 15 de junio en el Parque de El Retiro, con Nueva York como ciudad invitada y el idioma español como hilo conductor de una programación que reunirá a más de 4.000 autores, 359 casetas y cientos de actividades culturales.
Por primera vez en su historia, la feria funcionará íntegramente con energía solar, reforzando su compromiso con la sostenibilidad sin renunciar a su esencia: ser un espacio de encuentro entre lectores, autores, editoriales y librerías.
Este año, el cartel ha sido diseñado por la ilustradora argentina Coni Curi y representa un skyline neoyorquino coronado por un oso madrileño, símbolo de la conexión entre ambas ciudades.
¡Ya está aquí! 🥳
— Feria del Libro de Madrid (@FLMadrid) April 9, 2025
👀 Este es el cartel que ha elaborado Coni Curi para la próxima edición de la #FLMadrid25. pic.twitter.com/Sum5Kh37tZ
Un programa con acento transatlántico
Nueva York será el eje temático de esta edición, reivindicando su papel como capital del español en Estados Unidos y como punto de encuentro de culturas migrantes. El nuevo Pabellón Iberoamericano servirá de espacio para mesas redondas, talleres y debates protagonizados por investigadores y escritores de universidades neoyorquinas.
La programación incluye más de 350 actividades culturales y homenajes a figuras literarias como Mario Vargas Llosa y Federico García Lorca, con especial atención al papel del libro como herramienta de cohesión social y reflexión crítica.
Quién firma en la Feria del Libro 2025 en Madrid
Entre los autores confirmados se encuentran nombres de referencia como Fernando Aramburu, Rosa Montero, Elvira Lindo, Lorenzo Silva, Julia Navarro, Carmen Mola o Jesús Carrasco. También participarán periodistas y divulgadores como Isaías Lafuente, Enric Juliana o Ángel Martín. Destaca la presencia de Abel Planelles, quien firmará su primera novela, Bombazo, los días 12 y 15 de junio.
La Feria contará con la participación de 117 librerías, 213 editoriales, 15 instituciones oficiales y 14 distribuidoras, distribuidas a lo largo del Paseo de Coches del Retiro.
Horarios de apertura de la Feria del Libro
-
Lunes a jueves: de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00
-
Viernes: de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 22:00
-
Sábados y domingos: de 10:30 a 15:00 y de 17:00 a 21:00
Cómo llegar en transporte público a la Feria del Libro en Madrid
El acceso a la Feria del Libro de Madrid es gratuito y se recomienda utilizar transporte público para llegar. Las estaciones de metro más cercanas son Retiro (L2), Ibiza (L9), Príncipe de Vergara (L2 y L9) y Estación del Arte (L1). También se puede acceder en autobús (líneas 2, 20, 26, 28, 63, 152, C1, C2, entre otras) o en Cercanías (Recoletos y Atocha).
La cita literaria más importante del país regresa con más fuerza que nunca, apostando por el español como lengua de futuro y por la lectura como un acto que conecta culturas, generaciones y orillas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete