Suscribete a
ABC Premium

¿Por qué el 80 aniversario de la derrota de Hitler tiene más de funeral que de celebración?

El aprendiz de autócrata en la Casa Blanca ha demolido en cien días los vínculos entre ambas orillas del Atlántico forjados a partir del sacrificio de 51 millones de civiles y soldados aliados

Drones ucranianos atacan Rusia por tercer día consecutivo mientras llegan los invitados al Desfile de la Victoria

Desfile militar durante el Día de la Victoria en Moscú (Rusia) REUTERS
Pedro Rodríguez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En estos días de expectante primavera se cumplen 80 años del final de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Con la derrota de Hitler, se supone que las puertas del infierno –abiertas de par en par durante los años treinta y cuarenta– se empezaron ... a cerrar. 'Victory in Europe' debería ser una celebración del triunfo logrado sobre la Alemania nazi, el supremacismo y el odio, la tiranía, el expansionismo territorial del Tercer Reich, sus atroces crímenes contra la humanidad… Y, sin embargo, este aniversario tiene más de funeral que de celebración.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »