Suscribete a
ABC Premium

La huella sonora

Roma, capital de Europa

La capital de la UE debe ser el lugar más representativo de su milenaria tradición, no el lugar más cómodo para ubicar las oficinas

Saturados de política

Una boda española

José F. Peláez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace una semana a esta misma hora estaba en una terraza en Prati, ese barrio modernista a los pies del Castello d'Sant Angelo, junto al Tíber, mientras tomaba uno de esos vinos sin pretensiones y algo de embutido y de queso italiano, que ... son como los españoles, pero con mejor marketing. Eso es lo mejor de Italia: su falta de pretensión, la ligereza y la humanidad que surge de quien comprende que la grandeza y la miseria suelen llegar juntas a la fiesta. Contemplaba entonces los muros de la patria mía. Porque, evidentemente, España somos un 'spin-off' de Roma y Castilla su hija predilecta, su obra sublimada, el pueblo que tuvo que terminar la misión civilizatoria que un día ellos comenzaron navegando hacia el oeste. Lo hicimos como quien de su abuelo no solo hereda el apellido sino también el negocio y le toca continuar con el legado, con la misión adosada al destino como una lapa. Ellos nos dieron la fe, el idioma y el derecho; el arte, la cultura y el vino. Nosotros lo mejoramos –lo contaminamos de aire íbero, germánico e islámico– y lo llevamos en tres carabelas con una cruz en lo alto, como un Gólgota semoviente.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »